Crecimiento debe ser "prioridad nacional" en América Latina
Según el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, América Latina debe "incrementar la productividad y estimular la innovación"
"Los logros sociales de la última década están en juego", afirmó Kim (DPA)
Los logros sociales de América Latina en la última década están en juego si la región no logra un crecimiento que permita mantener estos avances, por lo que impulsar la economía debe ser una"tarea nacional" en toda la región, sostuvo hoy el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, ante la OEA. n n "Los logros sociales de la última década están en juego", afirmó Kim en un discurso pronunciado en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.
Imprescindible para mantener la buena senda en materia social es"impulsar el crecimiento", lo que a su vez requiere que América Latina encuentre la forma de"incrementar la productividad, estimular la innovación y adaptar su estructura productiva a circunstancias cambiantes", sostuvo. n n Algo que, subrayó, debe convertirse en una"prioridad nacional para todos los países". Y ello, puntualizó,"independientemente de sus ciclos políticos e ideologías".
"Logros económicos y sociales se apoyan el uno al otro", insistió Kim. n n El crecimiento como la clave para mantener el progreso social fue precisamente el eje del último informe regional del BM, presentado durante la reunión de primavera del organismo y del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la capital estadounidense a comienzos de mes.
Según indicó en esa ocasión, el crecimiento de 2,3 por ciento pronosticado para este año para América Latina y el Caribe confirma un"estancamiento" que debe despertar la atención de los políticos de la región. n n Y es que si se confirma que la desaceleración, como así parece, se está convirtiendo en una"nueva tendencia", el crecimiento quedará a un nivel"claramente insuficiente para mantener el ritmo de progreso social al que la región se acostumbró en los últimos diez años", dijo en su momento el director para América Latina y el Caribe del BM, Augusto de la Torre.
Un argumento que su jefe Kim retomó hoy ante los representantes de esos Estados apelados en la OEA, donde señaló como prioridades"críticas" para promover el desarrollo regional la mejora de la logística y la infraestructura o el impulso de la educación, entre otros.