ALEIDA YANES
Especial
Exagentes de la Seguridad del Estado explicaron a estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus cuál es la estrategia de “golpe suave” que el gobierno de EEUU ha diseñado para controlar a la isla en esta nueva etapa de relaciones
ALEIDA YANES
Especial
Tras el cierre del VII Congreso del Partido Comunista, el gobierno cubano ha intensificado la campaña contra la proliferación de lo que ellos denominan como subversión ideológica en la población.
Tomando como ejemplo el discurso y comportamiento del Presidente Obama durante su visita a la isla, exagentes de la Seguridad del Estado cubana explicaron a estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus cual es la estrategia de “golpe suave” que el gobierno americano ha diseñado para controlar a la isla en esta nueva etapa de relaciones.
En respuesta a la crisis demográfica que vive el país y a la aguda disminución de reservas profesionales, ya desde finales del año pasado, durante las asambleas de rendición de cuenta, la prensa cubana se había hecho eco de la orden del Comité Central del Partido de extender protección ideológica a estudiantes de medicina para contrarrestar posibles campañas desde el exterior.
Los presuntos doble exagentes compartieron su experiencia al lado de los servicios de inteligencia americano que supuestamente trabajan dentro de Cuba.
Uno de ellos contó cómo el gobierno de los Estados Unidos le había pedido que creara una organización de fachada socialista para impulsar un cambio político a través de una retórica de modernización.
Otro de los 4 doble exagentes que participaron, relató que la inteligencia estadounidense intentó que se infiltrara en universidades donde se estudia medicina para poder acceder a este grupo de la población.
Los miembros de la Seguridad del Estado finalizaron su intervención aconsejando a los estudiantes a aprender más sobre la historia de su país y sobre los sacrificios que el estado cubano y profesionales de la salud hicieron durante el período especial de principios de los 90.
La enseñanza de la historia es parte del programa político-ideológico del Partido Comunista para los próximos años, y es recogido en los objetivos #62 y #88 de la Primera Conferencia Nacional del PCC en el 2012. Este documento también sugiere a los actores encargados de la educación ideológica hacer uso de “argumentos personalizados” que apelen a la experiencia y necesidades de cada sector social.
LEA TAMBIÉN: