MIAMI.- El más reciente reporte de AFP informa qué al menos 27 muertos, cuatro desaparecidos, hoteles y comercios parcialmente destruidos y comunidades sin luz e incomunicadas es el saldo que deja el paso del huracán Otis por el puerto mexicano de Acapulco, donde una multitud se ha lanzado a saquear supermercados en busca de agua y alimentos.
Ante esta lamentable tragedia, diversos artistas mexicanos se han valido de sus redes sociales y alcance para unirse y ayudar -de alguna manera- a las personas sobrevivientes que se encuentran en la ciudad turística.
Lyn Maychi
La vedette Lyn Maychi ha publicado en varios stories información referente a centros de acopio ubicados en Ciudad de México para donar alimentos, medicinas, ropa y calzado.
Lyn Maychi-1.jpg
La vedette mexicana Lyn Maychi publica información en sus redes sociales para ayudar a Acapulco tras el paso del huracán Otis.
Captura de pantalla/Instagram/@lyn_may_
Lyn Maychi-2.jpg
La vedette mexicana Lyn Maychi publica información en sus redes sociales para ayudar a Acapulco tras el paso del huracán Otis.
Captura de pantalla/Instagram/@lyn_may_
Lyn Maychi-3.jpg
La vedette mexicana Lyn Maychi publica información en sus redes sociales para ayudar a Acapulco tras el paso del huracán Otis.
Captura de pantalla/Instagram/@lyn_may_
Comediantes mexicanos
Los comediantes Jorge Ortíz de Pinedo, El Costeño y J J El Comediante, también se valieron de sus redes sociales para impulsar y hacen un llamado a donar alimentos, productos de higiene personal y de limpieza.
"Familia, Otis tocó tierra esta madrugada en el puerto de Acapulco. Lamentablemente este huracán ha provocado daños severos a su paso por la costa de Guerrero, nuestros hermanos guerrerenses necesitan de nuestra ayuda. Se han abierto diversos centros de acopio a lo largo de la República mexicana, demostremos que unidos podemos volver a levantar a nuestro querido puerto", escribió Ortíz en su Instagram, al publicar un video hablando al respecto.
"Es tiempo de unirnos y apoyar a nuestros amigos de Guerrero. Estaremos recibiendo víveres en @eldesgarriate_marisqueria de jueves a domingo de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. para donar. Cualquier ayuda es bienvenida", dijo J J El Comediante.
Erika Buenfil
La primera actriz Erika Buenfil, quien declaró a los medios que posee un apartamento en Acapulco, ha publicado varias fotografías rememorando su experiencia en la ciudad, acompañada de un alentador mensaje.
"Como no adorarte, Acapulco. Te llevo en mi corazón. Tantos hermosos momentos. Saldremos adelante", se lee en el Instagram de la artista, quien -además- compartió información en materia de telecomunicaciones en pro de la ciudad costera.
Erika Buenfil.jpg
La actriz mexicana Erika Buenfil publica información en sus redes sociales para ayudar a Acapulco tras el paso del huracán Otis.
Captura de pantalla/Instagram/@erikabuenfil50
Galilea Montijo
La presentadora y actriz Galilea Montijo se dirigió hasta Acapulco para recolectar testimonios de sobrevivientes y reportar el estado actual de la ciudad.
Galilea Montijo-1.jpg
La actriz y presentadora mexicana Galilea Montijo publica información en sus redes sociales referente al huracán Otis en Acapulco.
Captura de pantalla/Instagram/@galileamontijo
galilea montijo-2.jpg
La actriz y presentadora mexicana Galilea Montijo publica información en sus redes sociales referente al huracán Otis en Acapulco.
Captura de pantalla/Instagram/@galileamontijo
galilea montijo-3.jpg
La actriz y presentadora mexicana Galilea Montijo publica información en sus redes sociales referente al huracán Otis en Acapulco.
Captura de pantalla/Instagram/@galileamontijo
Fenómeno inédito
El presidente de México, López Obrador, reconoció que el impacto de Otis, el más poderoso huracán que ha golpeado a Acapulco, fue sorpresivo.
"No tiene precedente en el país en los últimos tiempos... fue muy desastroso lo que padeció Acapulco... la gente se protegió, por eso afortunadamente no fueron más las desgracias", dijo.
En unas seis horas, y contra todos los pronósticos meteorológicos, el fenómeno pasó de tormenta tropical a un catastrófico huracán categoría cinco, lo que obligó a las autoridades a acelerar las medidas de prevención en Guerrero, que en 1997 fue golpeado por Paulina con saldo de más de 200 muertos.
Por sus amplias líneas costeras en el Pacífico y el Atlántico, México es uno de los países más vulnerables al embate de huracanes.
Otros dos huracanes han golpeado al Pacífico mexicano durante octubre: Norma, que dejó tres muertos en Sinaloa (noroeste); y Lidia, con dos fallecidos en Jalisco y Nayarit (oeste).