martes 10  de  junio 2025
LITERATURA

Arturo Pérez-Reverte defiende la lengua de la estupidez

el autor de múltiples novelas exhorta a ser "intolerantes" con quienes intentan manipular e infantilizar el lenguaje
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- El escritor y académico de la RAE Arturo Pérez-Reverte clausuró la primera edición del encuentro Valladolid en la Lengua española con un alegato contra la manipulación de la palabra y unos y otros, relacionistas públicos o políticos, rehacen palabras o frases que solo tienen como fin un fruto determinado.

En ese aspecto, el escritor planteó ser “intolerantes” con quienes intentan manipular e infantilizar el lenguaje.

«Las palabras se contaminan, por una razón muy simple: la lengua es una herramienta de trabajo y por eso tiene que ser eficaz, limpia y neutra. No podemos permitir que se contamine con giros, venenos y deformaciones. El silencio de los corderos sólo beneficia a los lobos y en España y Europa hay mucha gente callada en este momento», sentenció el autor de Las aventuras del capitán Alatriste.

Pérez-Reverte señaló que “la injerencia de la política en el lenguaje hace que un escritor comience a preguntarse cómo puede ser interpretado lo que escribe. ¿Y por qué? ¿Por qué un escritor tiene que pararse a pensar en estas cosas?”.

De las palabras y frases manipuladas hay muchos ejemplos. Desde un simple “trabajadores y trabajadoras”, cuando “trabajadores” siempre abarcó ambos géneros, hasta frases como “el gran intérprete mundial del bolero fulanito de tal”, que nadie conoce.

Como periodista, Pérez-Reverte fue corresponsal de RTVE y reportero destacado en diversos conflictos armados y guerras. Es el autor, entre otras, de la saga Las aventuras del capitán Alatriste y la trilogía de Falcó.

Es miembro de la Real Academia Española, donde ocupa la letra T. Elegido el 23 de enero de 2003, tomó posesión el 12 de junio de 2003.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar