domingo 9  de  marzo 2025
CINE

Comienza el Miami Jewish Film Festival

El festival comienza el jueves 10, a las 8 p.m., en la gran sala del Aventura Arts & Cultural Center, con la proyección del filme israelí The Unorthodox, del realizador Eliran Malka
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

“Este año contamos con la mayor selección de filmes que hayamos tenido”, confirmó el director ejecutivo del festival, Igor Shteyrenberg. “Cada uno de ellos refleja la creatividad cinematográfica que acontece en torno al cine con temática judía”, acentuó.

El festival comienza el jueves 10, a las 8 p.m., en la gran sala del Aventura Arts & Cultural Center, con la proyección del filme israelí The Unorthodox, del realizador Eliran Malka.

De hecho, la muestra cinematográfica proyectará 12 estrenos mundiales, entre los que destacan The Barn, que cuenta la historia de un hombre que sobrevive la adversidad del mal; Sustainable Nation, que aborda la escasez de agua que afecta al mundo; Avenging Evil, basada en la historia real de víctimas del Holocausto judío durante la Segunda Guerra Mundial; y The Lost Crown, que narra el supuesto robo de la biblia existente más antigua.

Especial atención merece el documental My Survivor, realizado en Miami, que aborda cómo las nuevas generaciones tratan de entender las devastadoras historias de la matanza de judíos durante los años 1940, y la cinta mexicana Leona, la única producción realizada en español, que tiene por director a Isaac Cherem.

El festival cuenta además con la participación de cinco filmes que han sido preseleccionados para competir como película extranjera en los Oscar 2019: Never Look Away y Sunset, de los laureados directores Florian Henckel von Donnersmarck y László Nemes; el filme eslovaco The Interpreter, el austriaco The Waldheim Waltz y el ruso Sobibor.

De estas cinco películas resaltamos The interpreter, del director eslovaco Martin Šulík, con una magnífica fotografía y un guion muy bien estructurado que narra la relación del hijo de un matrimonio judío que fue asesinado en un campo de concentración y su relación con el descendiente del alto militar alemán asesino hasta que ambos logran sobreponerse a las diferencias y comprenderse mutuamente.

Entre los filmes a tener en cuenta también destaca Echo, de los realizadores israelíes Amikam Kovner y Assaf Snir e interpretada por Yoram Toledano y Yael Abecassis, que cuenta la historia de un matrimonio que se quiere pero siente el peso de la monotonía y ella siente el deseo de un cambio, sin que lo exprese a tiempo.

También destacamos Fractures, realizada por el israelí Arik Lubetzki y protagonizada por Shlomi Koriat y Shmuel Vilozni, que aborda la vida de un aparente matrimonio feliz, del que un prominente científico es acusado de abusar de su poder e incluso de violar sexualmente a una asistente, a lo que se antepone la manera que cada cual afronta su verdad y se sobrepone a la maldad.

De Francia es Promise at dawn, del director Eric Barbier, que relata la entrañable relación de una madre y su hijo único, desde sus tumultuosos días en Polonia, en las víspera de la Segunda Guerra Mundial, hasta su llegada al sur de Francia, bajo la constante devoción de la progenitora, que dicta e impone el futuro bienaventurado de su heredero.

Por Israel también participa el filme Shoelaces, con tintes de tragicomedia, del director Jacob Goldwasser, que describe cómo un padre redescubre a su único hijo, que sufre de necesidades especiales y lo había dejado prácticamente abandonado a la suerte hasta que la madre murió.

Consulte MiamiJewishFilmFestival.org para obtener información detallada sobre horarios de proyección y salas cinematográficas adónde puede acudir para ver los filmes.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar