sábado 25  de  enero 2025
OBITUARIO

Confirman muerte en Miami de Víctor Alfonso, creador de popular animado

El artista gráfico cubano Víctor Alfonso -creador del personaje Yesapin García- murió de cáncer el lunes. El lamentable hecho fue confirmado por su esposa

Por ROXIMAR TOVAR

MIAMI.- El artista gráfico cubano Víctor Alfonso -creador del personaje Yesapin García y la serie Dany y el Club de los berracos, entre otras obras de animación- falleció este lunes -8 de julio- en Miami. El lamentable hecho fue confirmado por la esposa de Alfonso y medios locales de la isla.

"Mucha luz para tu alma. Amor, fuiste mi compañero, mi amor y mi amigo. Te amo", escribió Claudia Elizabeth Ruíz García en Facebook, al mostrar un fondo negro en señal de luto.

Embed

De acuerdo con CiberCuba, Víctor Alfonso murió en Miami donde se sometía a un tratamiento producto de un cáncer que padecía desde hace varios años.

"Víctor, quien no solo era un destacado realizador audiovisual, sino también integrante del movimiento del 27-N, llegó a Miami gracias a una visa humanitaria para someterse a un tratamiento contra el condrosarcoma, un tipo de cáncer que le fue diagnosticado en 2018 en Cuba. El realizador fue sometido a una hemipelvectomía grado tres y radioterapia, pero a pesar de los tratamientos radicales, el cáncer regresó a principios del año 2021 y, en marzo, se volvió a someter a una operación, “esta vez con complejas reconstrucciones nuevamente por accidentes quirúrgicos", explicó en una entrevista a su llegada a Estados Unidos", publicó el medio en la página web.

En una entrevista que concedió a Cubanet desde su hogar, en al isla, Víctor Alfonso explicó cómo le fue diagnosticada la enfermedad terminal.

"Yo siento como una presencia, un abultamiento que va creciendo, van empujando los órganos internos. El peligro está cuando el tumor pasa a grado cuatro y empieza a hacer metástasis, o sea, hacia otros órganos, y entonces ya no sería solo un tumor en esa locación, que es la pelvis, sino que tendría que fajarme con varios tumores" declaró el artista en 2021.

"La enfermedad mía se diagnosticó en el 2018. Desde 2017 ya presentaba los síntomas, iba a los hospitales para hacerme pruebas, no se sabía qué pasaba, pero ya se supo qué cosa era en el 2018 y en ese mismo año me sometieron a la primera operación... pasé la etapa de recuperación", agregó.

Embed

Sobre Víctor Alfonso

Nacido en la provincia de Cienfuegos (costa sur de Cuba), Víctor Alfonso Cedeño fue uno de los más singulares animadores cubanos de las últimas generaciones. Su trabajo en la industria del cómic y animación inició muy joven cuando prestaba servicio militar en la isla.

"Yo empecé haciendo historietas en Cienfuegos, yo soy de la provincia de Cienfuegos. Estando en el servicio militar colaboraba haciendo cómic para un periódico político que salía cada tres meses. Llegué a publicar un libro de historietas y entonces me di cuenta de que me sentía un poco limitado (porque) necesitaba sacar las historias con más frecuencia, yo sentía que quería pasarme a otro formato, el audiovisual. Desde la historieta comencé a desarrollar estos personajes en la escuela, basado un poco en experiencias personales y experiencias de amistades, con situaciones muy cubanas y que les pasan a los adolescentes en las escuelas", contó el artista en la entrevista para Cubanet.

"Lo más difícil es que uno tiene el deseo de hacer las cosas, pero es uno solo; entonces, tienes que ir tocando de puerta en puerta, a amistades pidiendo consejos, aprendiendo por aquí, aprendiendo por acá. Es un proyecto que es de uno, un proyecto con el que los demás no se sienten muy identificados, uno los tiene que enamorar, sumar, pero ya cuando empieza a alcanzar cierto profesionalismo es complicado buscar personas que trabajen con uno porque todos tienen diferentes visiones", añadió Víctor Alfonso.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar