domingo 13  de  abril 2025
ACTIVISMO

"Entre bordes" busca crear conciencia sobre tema fronterizo

Como un proyecto que busca crear conciencia sobre la problemática fronteriza, en este caso, la de México y Estados Unidos nace el documental "Entre bordes"

MIAMI.- Como un proyecto que busca crear conciencia sobre la problemática fronteriza, en este caso, México- Estados Unidos nace “Entre bordes”.

“Entre Bordes” se estrenó el 25 de junio en Mega TV y también pudo verse a través de la pantalla de EVTV Miami.

Sus protagonistas

Milton Kislinger. Actor de diferentes telenovelas en su natal Venezuela. Fotógrafo radicado desde hace años en Nueva York, artista, arquitecto y constructor. Vivió de cerca la experiencia de trabajar con inmigrantes que cruzaron la frontera y escuchar sus historias lo motivó a interesarse cada vez más en esta problemática y movido por esto se anima a contarlas. Depositó su confianza en el equipo que se conformaba para "Entre Bordes" y se estrena como productor ejecutivo y director de fotografía del proyecto.

José Gerardo Guillén. Productor de más de 29 años de carrera. En los últimos años se destacó como productor ejecutivo de series y telenovelas de la cadena Telemundo, entre muchas, están las temporadas 3 y 4 de la serie “El Señor de los Cielos”. Comenzó como estudiante de Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, unió al equipo para hacer posible "Entre Bordes" donde se desempeña como director, showrunner y productor ejecutivo del mismo.

Verónica Schneider. Actriz de amplia trayectoria en la televisión y el teatro, con numerosos personajes protagónicos en diferentes producciones de diferentes países. Modelo, ex reina de belleza, imagen de reconocidas marcas y firmas a nivel mundial, estudiante de la facultad de ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV), madre de dos hijos, casada con el modelo internacional Enrique Palacios. También funge como productora ejecutiva y se muestra en su nueva faceta como escritora del guión y presta su voz a Entre Bordes.

Luis Luyando. Licenciado en Finanzas con un MBA de la Universidad Georgetown, con 10 años de experiencia como Vicepresidente ejecutivo de PUMA TV, y más de 15 años de experiencia como manager de diversos talentos. Productor de los cortometrajes “Agonía”, galardonado en más de 40 festivales y “Venezuela en Agonía” este último nominado a los Premios Emmy. También es productor ejecutivo del audiovisual.

Al equipo se sumaron: en la edición Ellery Ramses Albarrán; la colorización a cargo de Leonardo González; en el diseño gráfico Aldo González; producción Enrique Palacios y Willy Martin; y en la música diálogos y efectos a Enrique Díaz.

"Para su realización, productores y protagonistas se encargaron de darle una mirada humana al drama de los inmigrantes. Persiguieron acercarse al problema para ser parte de una solución, dándole un enfoque diferente a la información que llega a diario a través de noticieros, movilizando emociones, despertando el interés de algunos, motivando a la aceptación y promoviendo la ayuda para los que padecen esta tragedia... dejando un mensaje claro y contundente a todos aquellos que aún piensan en emigrar de manera ilegal", dice su comunicado de prensa.

“Entre Bordes” no solo es un documental de Inmigración, "es también un material concientizador, donde sus realizadores nos acercan de primera mano a la tragedia que se vive en la frontera, buscando sensibilizar, humanizar esta situación sembrando conciencia y buscando caminos donde se aporte a aquellos que se encuentran en el medio de esta dura realidad", prosigue el texto.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar