MIAMI.-La historia de la familia Arechabala, el nombre detrás de la receta del famoso ron Havana Club, será contada en Miami a través de una experiencia teatral que su creadora describe como “interactiva” y capaz de sumergir al espectador en la trama.
Se trata de Amparo, una puesta en escena dirigida por Victoria Collado, con guion de Vanessa García y que cuenta entre su elenco con las actuaciones de los cubanos Susana Pérez, Francisco Gattorno, Héctor Medina y Ariel Texido.
Basada en hechos reales, la obra se centra en la vida del matrimonio compuesto por Amparo y Ramón, uno de los herederos de la fórmula del famoso ron que su tatarabuelo, José Arechabala, creara en 1878, en la ciudad de Cárdenas, en Matanzas, ubicada al este de La Habana, y donde el español emigrado a la isla lograra amasar una fortuna y levantar un imperio antes de que el régimen castrista expropiara sus bienes, incluyendo la fábrica del ron, contó la dramaturga Vanessa García.
“Para mí la historia de los Arechabala es muy importante, porque es representativa de lo que han pasado muchas familias cubanas, incluyendo la mía, la de la directora y la de muchos que vivimos en Miami”, expresó García a DIARIO LAS AMÉRICAS.
vanessa-garcia.jpg
La dramaturga Vanessa García.
Cortesía/The Amparo Experience
La pieza, que se exhibirá del 4 de abril al 31 de mayo en una villa privada en el Downtown de Miami, toma el título de una de sus protagonistas y, a la vez, resultó ideal para narrar una etapa de la vida de los Arechabala en la que requirieron de amparo.
“El nombre de ella no podía ser más perfecto para la historia, que es la de una marca que se ampara en otra: la Bacardí, que se amparó en Miami”, dijo García.
Para idear la obra García se valió de los testimonios de algunos miembros de la familia, entre ellos de la propia Amparo y la hija del matrimonio, además, del hombre a través del cual Ramón llego Bacardí.
“Ramón fue quien vendió la receta a Bacardí. A ellos les expropiaron la compañía y no lograron hacer lo que había hecho Bacardí, que ya tenía puntos de distribución en otros lugares como Puerto Rico y México. Hemos hablado mucho con su esposa, Amparo, con Paola, la hija de ambos, con Juan Prado, quien trabajaba con Bacardí”, indicó.
Narrada en inglés y español, la obra cuenta historias paralelas que exponen la vida de aquellos que formaron parte del entorno de la pareja, entre ellos está Miguel, encarnado por el actor Francisco Gattorno, quien fuera el director del club náutico de Varadero, donde la familia presentaba sus nuevos rones y cocteles, además de recibir a grandes estrellas del mundo del espectáculo.
francisco-gattano.jpg
El actor Francisco Gattorno.
Cortesía/The Amparo Experience
“La historia que cuenta mi personaje es de pasión, de poesía y de amor por encima de todo en la vida”, expuso Gattorno.
“Todos los días me persigno y trato de meterme cada vez más en el personaje y en cómo le afectó los cambio que sucedieron en Cuba, que tuvo que salir de la isla y emigrar a EEUU”, agregó sobre cómo se prepara para interpretar a Miguel.
Asimismo, afirmó que es imposible no conmoverse con la trama central de la obra.
“Es una historia universal. Ellos llegaron a Cuba sin nada y crearon un imperio con sacrificio. Y justo cuando estaban en su máximo esplendor, les quitaron todo. Entonces como uno no se va a identificar o conmoverse con eso que fue tan traumático para ellos, y que no solo les pasó a ellos, también le pasó a mucha gente que tenía negocios y se los quitaron sin derecho a defenderse”, señaló.
“Es muy conmovedora; tiene un poco de todo: partes tristes, alegres, de amor y desamor, de traición. Creo que tiene todos los elementos de una obra que puede llamar la atención”, añadió.
Precisamente, para el actor la pieza busca arrojar luz y reinvindicar los derechos de la familia Arechabala.
BailarinesDeAMPARO(1).jpg
Amparo se exhibirá del 4 de abril hasta el 31 de mayo, en una villa ubicada en 221 NE 17 Street, en Miami.
Cortesía/The Amparo Experience
“Lo que defiende esta obra es que ellos fueron los verdaderos inventores de la receta del Habana Club, no los que se quedaron allá. Es una historia que cuenta la verdad que mucha gente no conoce. Creo que lo más lindo que tiene es que es contada por sus propios protagonistas. Y Vicky [Victoria Collado] lo ha sabido plasmar de una manera sublime”, manifestó.
“Es una obra tan experimental, en la que no existe la cuarta pared; hay interacción entre el público y el actor, y de eso se trata el teatro. Estoy muy orgulloso y agradecido, porque este tipo de proyecto no es muy común en Miami. Y es una suerte que mi descanso de unos meses acá coincidiera con el tiempo que va a durar la obra, que es bellísima, una experiencia diferente al teatro convencional que uno está acostumbrado a ver”.
susana-perez.jpg
La actriz Susana Pérez.
Cortesía/The Amparo Experience
Susana Pérez da vida a Amparo en la adultez y Bertha Leal encarna al personaje protagónico en su juventud. Rene Granado interpreta al joven Ramón y Roberto Escobar da continuidad al rol en una edad más avanzada.
Amparo se podrá disfrutar hasta el 31 de mayo, en 221 NE 17 St., en Miami. Para obtener boletos o más información, visite theamparoexperience.com.