MIAMI.- El jamaiquino Jimmy Cliff, la icónica estrella del reggae que ayudó a transformar la música de la isla en un fenómeno cultural global, murió a los 81 años, anunció su esposa el lunes en un mensaje en redes sociales, de acuerdo a información de AFP.
"Con profunda tristeza comparto que mi esposo, Jimmy Cliff, falleció debido a una convulsión seguida de neumonía", dijo su esposa Latifa Chambers en Instagram, donde agradeció a los familiares, amigos, compañeros artistas y colegas que compartieron su viaje con él.
El mensaje también fue firmado por sus hijos, Lilty y Aken.
"Jimmy, mi querido, que descanses en paz. Seguiré tus deseos", concluye el comunicado.
¿Quién fue Jimmy Cliff?
Nacido como James Chambers en 1948, Cliff creció como el octavo de nueve hijos en la pobreza extrema de la parroquia de St. James, Jamaica. Dotado de una voz prodigiosa, comenzó a cantar en su iglesia local a los seis años.
A los 14, se mudó a Kingston y adoptó el apellido Cliff para expresar las aspiraciones que anhelaba alcanzar. Grabó varios sencillos antes de encabezar las listas jamaicanas con su propia composición, Hurricane Hattie.
En 1965, se mudó a Londres para trabajar con Island Records, que posteriormente sería la casa de Bob Marley, pero los intentos del sello por hacer que su sonido fuera accesible para el público del rock no tuvieron mucho éxito al principio.
Alcanzó el éxito con el sencillo de 1969 Wonderful World, Beautiful People, un himno optimista; y la canción de mayor carga política Vietnam, que Bob Dylan calificó como la mejor canción de protesta jamás escrita.
Pero el éxito internacional llegó con The Harder They Come, escrita expresamente para la película homónima, en la que interpretó a Ivan Martin, un joven que intentaba entrar en la corrupta industria musical jamaiquina.
Otras grabaciones suyas incluyen los álbumes ganadores del Grammy Cliff Hanger (1985) y Rebirth (2012). Cliff fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2010.