MIAMI. – Con el propósito de garantizar la seguridad ciudadana y disuadir la actividad delictiva durante la temporada navideña, la sheriff del condado Miami-Dade, Rosie Cordero-Stutz, oficializó el inicio de la operación "Grinch Busters" o "Cazadores de Grinch".
La iniciativa, activa en los principales puntos comerciales de la jurisdicción condal, busca reducir los índices de robos y hurtos durante el periodo de mayor consumo del año mediante un incremento significativo de la presencia policial y la promoción de conductas preventivas entre la población.
Estrategia de saturación policial
El operativo responde a la necesidad de contrarrestar el aumento estacional de crímenes contra la propiedad que suele registrarse durante estas festividades.
La oficina de la Sheriff dispuso recursos adicionales para patrullar las áreas de mayor afluencia, tanto con oficiales uniformados como con agentes encubiertos.
Según Cordero-Stutz, la meta principal es interceptar a los delincuentes antes de que logren sustraer pertenencias de los compradores y asegurar que las familias puedan realizar sus actividades festivas sin contratiempos.
Protección de bienes y vehículos
Las autoridades enfatizan la importancia de la precaución al momento de resguardar las compras. La alguacil instó a los conductores a estacionar sus automóviles siempre en zonas con buena iluminación para facilitar la visibilidad.
También pidió guardar las bolsas de regalos o paquetes en el maletero antes de llegar al siguiente destino, ya que los ladrones suelen vigilar los estacionamientos en busca de personas que depositan mercancía para luego regresar a las tiendas.
Asimismo, la sheriff recalcó la necesidad de verificar el cierre de los vehículos, incluso si el conductor se aleja por un periodo breve.
Alerta ante fraudes y seguridad personal
Más allá de la protección de bienes físicos, la campaña aborda la seguridad personal y digital.
Cordero-Stutz subrayó la necesidad de mantener la atención en el entorno inmediato y evitar la distracción con teléfonos celulares al transitar por los estacionamientos o pasillos de los centros comerciales.
También se aconseja no exhibir grandes cantidades de dinero en efectivo y mantener un perfil discreto.
En el ámbito virtual, la agencia policial advirtió sobre el peligro de estafas mediante correos electrónicos o mensajes de texto que fingen provenir de bancos o comercios.
Para quienes realizan transacciones de compraventa con particulares contactados por internet, la recomendación final consiste en efectuar el intercambio de bienes y dinero exclusivamente en las estaciones de policía, consideradas zonas seguras para este tipo de encuentros.