domingo 16  de  marzo 2025
MÚSICA

La venezolana Priscila Bousek se abre paso en la música con su álbum debut

DIARIO LAS AMÉRICAS conversó con Priscila Bousek, quien vive en EEUU, sobre su primer trabajo musical, que ya está disponible en las plataformas digitales, y lo que significa interpretar temas compuestos por su padre
Diario las Américas | WILMA HERNÁNDEZ
Por WILMA HERNÁNDEZ

MIAMI.-La venezolana Priscila Bousek debuta en la música con su álbum homónimo, en el que coquetea con los sonidos de la bachata, el son, el pop y la rumba flamenca.

El material discográfico, grabado en Chile y producido por Carlos Olguín Salazar, contiene cinco canciones de la autoría de su padre, el compositor chileno Guillermo “Wille” López.

El tema Embrujo rinde homenaje a la danza andaluza. El videoclip fue rodado en Puerto Rico y cuenta la historia de una mujer que sueña que es capaz de hacer promesas para no perder al amor de su vida.

DIARIO LAS AMÉRICAS conversó con Priscila Bousek, quien vive en EEUU, sobre su primer trabajo musical, que ya está disponible en las plataformas digitales, y lo que significa interpretar temas compuestos por su padre.

¿Cuáles emociones despierta en ti tu debut como cantante, desde cuando lo anhelabas?

Cantar ha sido parte de mí desde muy niña, y siempre fue un sueño poder llevar al público los temas escritos por mi padre. Es por eso que me hace muy feliz tener la oportunidad de compartir lo que más me gusta con el público.

¿Cuál es la esencia de tu primer EP?

Este primer EP trae romanticismo y baile, una mezcla de ritmos tropicales que dan alegría y ganas de bailar.

Priscilla Bousek_Album Cover (1).jpg
Portada del álbum debut de Priscila Bousek.

Portada del álbum debut de Priscila Bousek.

¿Qué significa interpretar temas como Ay, Ay, Ay, corazón y Amar queriéndose amar, compuestos por tu padre?

Me llena de orgullo poder cantar los temas de mi padre, Guillermo “Wille” López, ya que son canciones muy románticas y poéticas, además de bailables.

¿Qué consejo has recibido de tu padre que aplicas a tu vida profesional y personal?

Siempre luchar por lo que amas con perseverancia, fe y mucho trabajo.

En Miami descubres el son, ¿qué fue lo que te fascinó de este ritmo?

Me fascina que el son cubano tenga ese sabor que permite disfrutar un baile en pareja y da alegría con su ritmo contagioso.

Has vivido en varios lugares, ¿qué te has llevado de cado uno de ellos?

De cada lugar he podido conocer otras culturas con sus costumbres, comidas y en especial empaparme de sus ritmos, como el merengue y la salsa de Puerto Rico; el kizomba de Surinam; o el son cubano de Miami. Todos ellos me han llevado a lo que es hoy una mezcla de diferentes ritmos tropicales.

¿Qué recuerdos guardas de Venezuela, donde naciste y viviste hasta los 13 años?

Guardo los más lindos recuerdos de infancia; esos paseos familiares a la playa o al parque, la gente alegre, amistades que hasta el día de hoy conservo, y son amigos muy queridos. Y por supuesto la comida, que sigue siendo parte de mi vida. Adoro las arepas y cachapas.

Grabaste el material en Chile, país donde creciste.

Sí, grabamos los temas en la ciudad de Quilpué, región de Valparaíso, con el productor Carlos Olguín S. Ha sido un proceso de mucho trabajo, con la dificultad de la distancia, pero hemos logrado un EP que nos da mucho orgullo, y con cariño lo vamos a llevar al público.

La vida artística requiere de sacrificios, ¿qué estás dispuesta a sacrificar en nombre de tus sueños?

Estoy dispuesta a trabajar mucho y entregar lo mejor de mí al público. Creo que no diría que tengo que sacrificar algo, porque amo lo que hago y siento que, aunque el camino sea difícil, siempre trae recompensas y alegría luchar por lo que te hace feliz.

¿Qué es aquello a lo que no estás dispuesta a renunciar por alcanzar tus metas?

No estaría dispuesta a renunciar a ser yo misma, ni a llevar un mensaje que no represente mis ideales o valores.

¿Entre los proyectos para este año, consideras una presentación en Miami?

Pronto esperamos hacer una gira de conciertos por EEUU y más adelante por Latinoamérica.

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar