jueves 10  de  julio 2025
ARTES VISUALES

Louvre expone obras del Museo de Capodimonte de Nápoles

El Museo de Capodimonte, que con su centenar de salas es uno de los más importantes de Italia, presta al Louvre obras que no han salido nunca de sus muros

PARÍS.- El museo del Louvre parisino acoge a partir de este miércoles unas 70 obras del Museo de Capodimonte de Nápoles, un préstamo que permitirá contemplar durante seis meses una retrospectiva excepcional de lo más granado del arte clásico italiano.

La Gran Galería del Louvre ha sido durante más de dos siglos el escenario de una rica colección de arte italiano, la columna vertebral del museo parisino junto a su colección de arte francés.

Esa Galería se verá enriquecida ahora, mientras el museo napolitano se prepara para un cierre parcial, con obras importantes como La Transfiguración (1478-1479) de Giovanni Bellini, La Flagelación (1607) de Caravaggio y Judith decapitando a Holofernes (1612-1613) de Artemisia Gentileschi.

El Museo de Capodimonte, que con su centenar de salas es uno de los más importantes de Italia, presta igualmente obras que no han salido nunca de sus muros, como una enorme y frágil escultura de porcelana de Filippo Taglioni, La caída de los gigantes de 1785.

"Este préstamo de 70 obras nos permite tener un mirada crítica sobre la colección del Louvre, y sobre la manera como aquí, en Francia, presentamos al arte italiano, en particular con el hecho de que las obras de Ribera, incluso las que hizo en Nápoles, las presentamos del lado español", explicó a la prensa Sébastien Allard, director del departamento de Pinturas del Louvre.

José de Ribera nació en Játiva (España) en 1691 y falleció en Nápoles en 1652. Apodado Lo Spagnoletto, triunfó en Italia con un estilo influenciado en sus inicios por el tenebrismo de Caravaggio.

El Museo Capodimontano tiene obras maestras de este pintor que ahora podrán ser admiradas en el Louvre, como un San Jerónimo de 1626.

El Louvre acometerá su propia reorganización de la Gran Galería entre 2024 y 2025, y esta exposición conjunta con el museo napolitano podría ser la ocasión para integrar a Ribera en la colección de arte italiano, abandonando así la galería española, explicó Allard.

La exposición Nápoles en París se cierra con una colección de cartones (dibujos para preparar pinturas de gran formato) de autores como Rafael o Miguel Ángel.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar