jueves 27  de  marzo 2025
CELEBRACIÓN

Miami festeja el Mes de la Herencia Hispana

Dentro de este mes, se puede disfrutar de la programación regular que varias instituciones han preparado, así como también de otras iniciativas que se han elaborado para la ocasión
Por GEYSELL CISNEROS

MIAMI.- Celebrar el Mes de la Herencia Hispana, que comenzó a mediados del mes de septiembre y se extenderá hasta el próximo 15 de octubre, es también motivo para recurrir al arte como una vía que puede unir a personas de varias nacionalidades que han hecho del sur de la Florida su hogar.

Dentro de este mes, se puede disfrutar de la programación regular que varias instituciones han preparado, así como también de otras iniciativas que se han elaborado para la ocasión. Es por eso que DIARIO LAS AMÉRICAS reúne algunas de las actividades artísticas más destacadas que podrán disfrutarse hasta el cierre de la jornada.

Música

Con el lanzamiento de la campana Made In, Spotify, uno de los líderes de la transmisión de música pretende resaltar el trabajo de una gran cantidad de artistas latinoamericanos y también de España. Es por eso que los usuarios podrán encontrar diferentes carpetas organizadas por país.

“Es una campaña que demuestra la fusión de diferentes razas que forman parte de los Estados Unidos. Resalta diversos artistas con estilos musicales diferentes alrededor de América Latina y España”, expresó Rocío Guerrero, encargada de Global Cultures en Spotify.

Entre las estrellas que podrán escucharse durante la jornada, resaltan Carlos Vives (Colombia), Luis Fonsi (Puerto Rico), Gente de Zona (Cuba), Mon Laferte (Chile), Natalia Lafourcade (México), Chyno Miranda (Venezuela), Jorge Drexler (Uruguay) y Pablo Alborán (España).

“Estoy orgulloso de enaltecer la cultura colombiana y de llevar el rock de mi pueblo por todo el mundo. Feliz Mes de la Herencia Hispana. ¡Todos somos hermanos!”, dijo Vives.

Escena

La sala Boca Black Box Center también celebra la herencia hispana con la presentación este 30 de septiembre a las 8 p.m. de David Comedia con su espectáculo The Imiteitor. El Humor es una amenaza.

“The Imiteitor, un robot criollo creado en el futuro vendrá hasta el presente para defender a la humanidad utilizando su arma más potente: la imitación de voces”, explica un comunicado sobre la obra, que también puede verse a través de internet en el programa The Garage.

Un día antes de esta presentación, el viene 29, el teatro también presentará a las 10 p.m. Latin and Disco Night, un espacio en el que la salsa, el merengue, la cumbia y el disco, junto a otros ritmos latinos, pondrán a bailar a quienes asistan. Las entradas para ambos eventos pueden encontrarse en la página web www.bocablackbox.com

Arte

Como parte importante de la idiosincrasia de los latinos resalta el apego por la literatura, es por eso que Hispanic Heritage Literature Organization y Embajadores del Arte se han unido para presentar el festival hispano Bajo la sombrilla, que tendrá lugar el 1ro de octubre a las 10 a.m. en el centro comercial situado en el 3900 NW 79th Ave, en Doral.

El festival hispano Bajo la sombrilla.
El festival hispano <i> Bajo la sombrilla.</i>
El festival hispano Bajo la sombrilla.

“Exhortamos a las personas de todas las nacionalidades a que asistan a este evento que promueve las artes plásticas, la literatura y la música como parte esencial de la paz y el bienestar de la sociedad. El Mes de la Herencia Hispana tiene un propósito: unirnos en nuestra cultura y este festival es una forma de estrechar nuestros lazos como hispanos”, dijo Pilar Vélez, presidenta de Hispanic Heritage.

En el evento, que será gratuito, un grupo de artistas pintará en vivo y exhibirá sus trabajos, asimismo, los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía, conocer a varios escritores y dialogar con ellos sobre sus obras.

Música

El Miami-Dade County Auditorium se une a la celebración y presenta varias actividades de interés para el público hispano. El viernes 13 de octubre a las 8 p.m. el guitarrista de flamenco Juan Habichuela ofrecerá un concierto en el que deleitará con su magistral talento y en el que incluirá temas de su disco Mi alma a solas, en el que colabora con estrellas como Lolita y Rosario Flores, Estrella Morente y Antonio Carmona, entre otros.

Habichuela.jpg
El guitarrista de flamenco Juan Habichuela.
El guitarrista de flamenco Juan Habichuela.

De igual manera, el sábado 14 de octubre a las 8 p.m. tendrá lugar el concierto Goyescas, que reúne a los pianistas Marco Antonio Cuevas, Yumi Palleschi, Víctor Díaz y Darío Martín. La entrada es gratis.

Televisión

Las cadenas HBO y HBO Latino se unen para festejar la herencia hispana el sábado 30 de septiembre a las 10 p.m. con el estreno de Felipe Esparza: Translate This, el primer show de stand-up del comediante, grabado en el San Jose Improv de California.

esparza herencia 2.jpg
El comediante Felipe Esparza<i>.</i>
El comediante Felipe Esparza.

“Esparza encuentra humor en sus experiencias únicas de vida a la par que discute temas como inmigración, lo difícil que es traducirles a sus papás, el haber sido un no tan buen padre soltero mientras salía con mamás solteras, lo complicado que es criar a un hijastro rubio de ojos azules, y más”, explicó un comunicado.

Entretenimiento

La exposición comercial hispana Viva Miami se efectuará este jueves desde las 10 a.m. en el Miami Airport Convention Center, como parte de las celebraciones por el aniversario 500 del descubrimiento de la Florida. El agasajo ofrecerá muestras de la cultura hispana, así como de su música, artesanía y gastronomía. El evento será gratis.

atesanias centroamericanas.jpg
Artesanías centroamericanas.
Artesanías centroamericanas.

Asimismo, el International Mall, ubicado en Doral, tendrá este jueves a la 1 p.m. el Desfile de Atuendos Nativos, en donde se realzarán los trajes típicos de 21 naciones del Caribe y Centroamérica. La entrada será gratuita.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar