“Estamos desarrollando proyectos de entretenimiento, ficción y mi próxima película como director, pero como el nombre indica, con paciencia, tiempo al tiempo. Para contar cosas importantes, que le salgan a uno del corazón y del alma, no hay que correr. Y en ello estamos, sin correr, pacito a pacito. Pero espero que pronto tengáis noticias de alguna de estas producciones”, contó Miguel Ángel Muñoz en entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS en Madrid, donde se celebraron por estos días los Premios Platino del Cine Iberoamericano.
Muñoz, quien junto a la cantante argentina Lali Espósito condujo la gala de la novena edición de estos premios, también estuvo nominado por su trabajo como director en 100 días con la tata, película documental que muestra la estrecha relación con su tata, hermana de su bisabuela, con quien convivió durante el confinamiento.
“100 días con la tata nace de una necesidad absolutamente personal, nunca pensé que se fuera a convertir en el éxito que ha sido, estando en 140 salas de cine en España por 10 semanas, el premio Forqué a la mejor película documental, o estar aquí nominado entre las cuatro de estos 23 países. Era simplemente una necesidad de yo tener retratada nuestra relación para enseñársela a mi familia cuando la tenga”, dijo.
Inicialmente, Muñoz no tenía concebido un documental, pero la pandemia le cambió los planes y el resultado le ha valido a Luisa Cantero, su tata de 97 años, popularidad en las redes sociales.
Enseñanzas
Más allá de mostrar la convivencia, la película también dialoga con el paso del tiempo y cómo enfrentar la vejez.
“De repente en la sala de montaje hace seis años cuando vi que transmitía unos valores muy importantes, decidí que quería volver a ponerme detrás de la cámara para llevar el proyecto y transferir esto que había visto en esa sala de montaje. Cuando lo tenía todo escrito y preparado para rodar, vino la pandemia y nos transformó la vida”, recordó.
“Ahí decidí que la película tenía que transformarse en un documental y es donde cuento esta necesidad que tengo y el miedo, sobre todo, al día que no estemos juntos, cómo lo afronto desde hace tantos años y, por supuesto, dentro de la película también están esos 100 días que hemos pasado juntos en pandemia, 35 minutos cuadrados, que la tata a través de su cuenta en Instagram se ha convertido en un fenómeno viral mundial con 200 mil seguidores, y otras muchas más cosas que hacen que te lleves una sonrisa y mucha emoción porque lloras y ríes a la misma vez”, agregó sobre la película.
En la piel de una leyenda
Asimismo, Muñoz, quien interpreta a Julio Iglesias en la serie sobre la vida de Miguel Bosé, describió cómo fue la experiencia de encarnar al legendario cantante, a quien había conocido años atrás.
“Acabo de terminar, por eso me ves tan moreno, el rodaje de la serie Bosé, sobre la vida de Miguel Bosé, donde interpreto a Julio Iglesias y esto dentro de poco saldrá para que lo pueda ver toda la gente en Latinoamérica y luego vendrá aquí a España”, adelantó.
miguel angel munoz
Miguel Ángel Muñoz como Julio Iglesias en una escena de la serie sobre la vida de Miguel Bosé.
Cecilia Bayonas/ Cortesía
“Fue un regalito, porque es uno de los personajes más icónicos de nuestra cultura, apasionante es la vida que tiene y es tremendamente divertido. Entonces ponerse así de moreno, caracterizarse, tener su esencia porque es una persona muy característica, me ha hecho mucha ilusión, me lo he pasado muy bien. Le conocí hace años, tuvimos la oportunidad de compartir escenario en un concierto cuando yo cantaba hace ya más de 15 años. Y nunca pensé que después de aquella foto que nos hicimos, fuera a interpretarle en un proyecto tantos años después”, contó.
Para adentrarse en la piel del intérprete de La vida sigue igual, Muñoz repasó los archivos del artista, pero también se acercó al hombre detrás de la leyenda.
“He estado con él cada día durante más de un mes, escuchándole, aprendiéndome las canciones que no me sabía y, sobre todo, viéndole en entrevistas. Le interpreto cuando él tenía unos 38 o 39 años, que es la edad que tengo ahora. Tengo 38. Me sé muchas entrevistas de memoria”, dijo.
“Aprendí muchas cosas de él, así como le conocía como artista, a nivel personal le conocía muchísimo menos y tiene una vida fascinante. Sabía que había sido una persona muy inteligente y que había cantado en muchos países, que su trayectoria era mundialmente conocida, pero no era consciente, por ejemplo, que durante una época todos sus discos los traducía a diferentes idiomas y cantaba todas las canciones en diferentes idiomas, De niña a mujer la puedes escuchar en alemán, italiano, francés, en español. Y digo ¡qué capacidad!”.
Las mieles del éxito
Muñoz reconoció que vive un buen momento, con proyectos en España, Latinoamérica y EEUU.
“Ahora mismo estoy en un momento muy positivo. En mayo se estrena la película En otro lugar, una comedia dirigida por Jesús del Cerro. Y al otro lado del charco la comedia Daddy Daughter Trip, dirigida por Robert Schneider, que tuve la oportunidad de rodar en Arizona el año pasado”.
Sobre la novena edición de los Premios Platino, dijo alegrarse del merecido reconocimiento que recibió Carmen Maura y recordó que él debutó en la gran pantalla junto a ella.
“Me da mucha emoción que Carmen Maura haya recibido el premio de honor. Tuve la suerte de comenzar mi carrera hace 28 años con ella, en la película El palomo cojo. Ella era mi tía Victoria. Y ya era una superestrella hace 28 años y lo sigue siendo. Y muchos de sus trabajos no han llegado aquí. Ahora, pues gracias a las plataformas, sí se pueden ver producciones de muchos otros países, por tanto, que se celebren estos premios es muy importante", resaltó.
Si en su vida profesional le faltan los frenos, en la personal le sobra la adrenalina, aunque dijo tener poco tiempo para el ocio.
“Tengo pocos ratos libres, porque soy muy inquieto. Y cuando los tengo, principalmente, hago cosas que me diviertan relacionadas con el deporte, llevo corridas cuatro maratones. Me hice paracaidista hace poco, practico yoga. Todo lo relacionado con el arte me interesa mucho. Todas las semanas voy al cine, también voy al teatro y a conciertos”, contó.
“Me gusta todo tipo de deportes. Como no paro de trabajar, cuando no estoy trabajando, que es poquito lo que tengo, necesito esa misma dosis de adrenalina como cuando me subo a un escenario. Soy positivo, apasionado de la vida y muy aventurero, me encanta la gastronomía, viajar, intento ser honesto y dormir cada día tranquilo. Y valoro mucho la amistad”.