MIAMI.- Mónica, entre el cielo y la tierra, la película sobre la modelo y actriz venezolana Mónica Spear, llegará a las salas de cine venezolanas el 28 de septiembre, tras tres años de producción.
MIAMI.- Mónica, entre el cielo y la tierra, la película sobre la modelo y actriz venezolana Mónica Spear, llegará a las salas de cine venezolanas el 28 de septiembre, tras tres años de producción.
La película fue estrenada oficialmente en la XIX edición del de Cine Venezolano de Mérida, el 10 de julio, de la mano de la distribuidora Amazonia Films.
Giovanni Gómez Ysea, director del filme, manifestó a la revista People en Español su emoción y aseveró que se siente nervioso. Sobre el retraso de la producción, explicó que el rodaje se vio interrumpido por la pandemia y la crisis del país.
“Fueron tres largos años que incluyó una pandemia, una post pandemia, la crisis que vive mi país, pero ya superados todos esos obstáculos ya es un hecho real que la película se exhibió, y después de yo mismo no verla en 2 años son sentimientos encontrados. Ver en la película que Mónica haga su sueño realidad es algo verdaderamente muy conmovedor para mí, escuchar su voz en esa pantalla de cine, ver su imagen fue algo emocionante y es impactante el efecto que ese ser humano todavía causa en mí".
Gómez Ysea, quien también protagoniza la cinta, explicó que narra la historia entre él y Spear, un vínculo que nació en noviembre de 2013 hasta el 6 de enero de 2014, cuando la modelo fue asesinada.
"La gente va a ver una historia real entre este servidor y Mónica que comienza en noviembre del año 2013 hasta su fatal asesinato el 6 de enero del 2014. Lo que estuvo haciendo Mónica en esa trayectoria; venía de Miami de hacer la novela Pasión Prohibida y luego se encuentra conmigo y hacemos planes para hacer un par de cortometrajes, un par de películas. Andrea Rosales (la actriz) entra haciendo su papel para de alguna manera hacer realidad los sueños que Mónica no pudo en vida", comentó.
El cineasta resaltó que la película es un tributo a Spear. "Es un pequeño homenaje que se le hace a esa gran Miss Venezuela, a esa gran actriz internacional, a esa madre, a esa víctima de la inseguridad de mi país", resaltó.
Una parte de las ganancias de Mónica (51%) serán destinadas a su hija Maya Berry Spear, quien además es productora ejecutiva de la película a través de la representación de su abuelo Rafael Spear. "Tanto streaming, taquilla internacional, taquilla nacional… Todo lo que pueda originar en cuanto a ganancias la película. Así está pautado, así está escrito y está dicho de palabra que el 51% es para su hija Maya, que funge con autorización de su abuelo Rafael Spear como productora ejecutiva de la película y principal financista".
FUENTE: REDACCIÓN