EDIMBURGO.- La Piedra de Scone, uno de los principales símbolos que acompañarán la coronación del rey Carlos III el 6 de mayo, emprendió el jueves su viaje desde Escocia hacia la abadía de Westminster en Londres.
EDIMBURGO.- La Piedra de Scone, uno de los principales símbolos que acompañarán la coronación del rey Carlos III el 6 de mayo, emprendió el jueves su viaje desde Escocia hacia la abadía de Westminster en Londres.
El castillo de Edimburgo, la capital escocesa, organizó una ceremonia la noche del jueves antes de la salida de esta piedra de 152 kilos, símbolo histórico de la monarquía escocesa.
El rey Eduardo I se llevó la piedra de Escocia como botín de guerra en el siglo XIV.
El bloque, que viaja bajo estrictas medidas de seguridad, se colocará bajo el trono del rey Eduardo, que se usa para las coronaciones desde hace más de 700 años.
La piedra, también conocida como Piedra de Coronación o Piedra del Destino fue robada por un grupo de estudiantes escoceses en 1950 y símbolicamente devuelta a Escocia en 1996, en pleno auge del sentimiento independentista.
Pero la condición era que se pudiera utilizar para las futuras coronaciones británicas.
Tras la ceremonia en Edimburgo, el primer ministro escocés, Humza Yousaf, favorable a la independencia de Escocia, describió un momento histórico.
Según la leyenda, la piedra fue trasladada desde la Tierra Santa por Egipto, Sicilia, España e Irlanda, antes de llegar al monasterio escocés de Scone en el siglo IX.
Pero según David Breeze, profesor de historia y arqueología en la Universidad de Edimburgo, es muy probable que en realidad procedía del reino escocés de los pictos.
Carlos III será oficialmente coronado dentro de dos semanas en una ceremonia cargada de tradición, pero que el rey británico quiere más sencilla y moderna que la de Isabel II hace 70 años. Y que despierta mucho menos interés.
Su coronación, el 6 de mayo en la Abadía de Westminster ante 2.000 invitados, entre jefes de Estado, cabezas coronadas y miembros de la sociedad civil, tendrá lugar ocho meses después de su llegada al trono tras la muerte de su madre, que reinó durante siete décadas.
FUENTE: AFP