jueves 13  de  marzo 2025
FÚTBOL

Argentina tropieza con Venezuela y complica su camino a Rusia

Si las eliminatorias finalizaran hoy, la Albiceleste debería enfrentar en dos partidos a Nueva Zelanda, ganador de la zona de Oceanía

BUENOS AIRES.- Argentina igualó este martes 1-1 en Buenos Aires frente a Venezuela, última en las eliminatorias sudamericanas, y continúa fuera del Mundial de Rusia 2018 a dos fechas de finalizar la etapa clasificatoria.

Con un Lionel Messi muy lejos de su nivel de juego, el conjunto conducido por Jorge Sampaoli no logró vulnerar a su par venezolano y complicó su camino mundialista porque continúa, con 24 puntos, en el quinto lugar de las posiciones, en zona de repesca.

Venezuela abrió el marcador a los 49 minutos con un preciso toque del delantero Jhon Murillo ante la salida del arquero Sergio Romero, en tanto que Argentina alcanzó el empate gracias a un gol en contra del defensor Rolf Feltscher.

El delantero del Inter italiano Mauro Icardi tuvo cuatro claras opciones de gol en el primer tiempo y el árbitro chileno Roberto Tobar no sancionó un penal a favor del conjunto albiceleste cuando el encuentro estaba igualado 1-1.

El arquero venezolano Wuilker Faríñez fue la figura del conjunto entrenado por Rafael Dudamel, que tuvo un rendimiento ordenado y un esquema de juego parejo.

Los 50.000 aficionados que colmaron el estadio Monumental de River Plate, en Buenos Aires, reprobaron al equipo Albiceleste, que el 5 de octubre recibirá a Perú (24), cuarto en las posiciones de las eliminatorias tras su triunfo como visitante frente a Ecuador y una mejor diferencia de gol que los liderados por Messi.

Argentina procuró desde el inicio llevarse por delante a Venezuela tratando de llevar juego por las bandas y profundizando el pase rumbo a Icardi.

El goleador del Inter italiano tuvo cuatro posibilidades claras de convertir, la primera de ella a los tres minutos cuando recibió una buena asistencia de Mascherano y cruzó el remate que el arquero Wuilker Faríñez rechazó con el pie derecho.

Las siguientes oportunidades con que contó Icardi fueron tras desbordes de Ángel Di María por izquierda: a los 7' no logró desviar el balón, a los 12' le faltaron pocos centímetros para empujarlo y a los 21 minutos otra vez Faríñez se quedó con el tiro.

Venezuela, ordenado en el centro del campo, obligó a Messi y Dybala a alejarse del área para conseguir el balón, y cuando lo lograron el camino de regreso al gol se volvió plagado de obstáculos.

Argentina recurrió poco a los avances de Lautaro Acosta por la derecha y, para sumar un problema, perdió a Di María (24') lesionado en el isquiotibial izquierdo.

Sampaoli apostó que el retorno al equipo de Banega le reportara un socio a Messi, pero el volante del Sevilla estuvo oculto y pareció superponerse con Pizarro en el puesto de mediocentro.

Sobre el final de la primera etapa Messi probó con un zurdazo lejano que Faríñez, figura de Venezuela, despejó al corner arrojándose hacia la derecha.

Apenas iniciado el complemento, a los 49', Venezuela transformó en gol la primera opción del partido. Tras un veloz contragolpe, Jhon Murillo enfrentó al arquero Sergio Romero y abrió el resultado con un preciso toque sobre su cuerpo.

Argentina logró reponerse rápido tras una buena jugada por izquierda de Marcos Acuña (reemplazó a Di María), que lanzó un centro rematado por Feltscher contra su propio arco.

El seleccionado Albiceste tomó de nuevo el control del partido. Faríñez desvió un fuerte remate de Dybala y el árbitro Tobar no sancionó un claro penal de Figuera a Icardi cuando enfrentaba al arquero.

Ausente Messi, sin otro jugador que pudiera reemplazarlo, no tuvo ideas para vulnerar a Venezuela y encara un camino difícil en su objetivo de jugar el Mundial de Rusia.

FUENTE: dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar