La semana pasada publiqué un artículo denominado “¿Cuánto dinero gana el castrismo en el Clásico Mundial de Béisbol?” y enseguida las huestes serviles a la Habana, encargadas de monitorear todo cuanto mencione a su obsoleto proceso, lo tomaron como punta de lanza para vomitar cizañas. En una comunicación interna del periódico oficialista Granma se acusa a DIARIO LAS AMERICAS de libelo, para después lamentarse con su clásico tono victimista “Veremos si a la hora de desembolsar el importe total, al término de la cita no recurren a la Ley del bloqueo (embargo) para no pagarlo” y que las personas detrás de los textos “estábamos enfermos de un odio visceral”.
¿Les molestan las palabras o el dinero? ¿No son ellos esos de “Patria o Muerte” que viven de consignas y pancartas proletarias?
Cada pelotero cubano que participó en la competencia recibirá $25.600. "El pago se realizará entre una y 12 semanas en una o más transacciones", explicó el periodista de MLB Francys Romero.
Cuba (1).jpg
Los jugadores de Cuba celebran la victoria 4-3 ante Australia en los cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol, el miércoles 15 de marzo de 2023, en Tokio.
AP Foto/Eugene Hoshiko
Los organizadores del Clásico anunciaron que los premios económicos previo al evento y ascienden en 2023 a $300.000 por asistir; otros 300.000 al terminar como primero de su grupo eliminatorio; e igual cifra por acceder a los cuartos de final. Finalmente, por entrar en semifinales la bolsa es de $500.000, lo que redondea el total hasta el momento en 1.400.000.
Antes de la primera edición del Clásico Mundial de Béisbol, la Oficina de Control y Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos otorgó una licencia especial para que Cuba asistiera al evento.
"Este acuerdo asegura que ningún financiamiento llegará a manos del régimen de Castro", alegó una portavoz del Departamento del Tesoro de EEUU en ese momento.
Al respecto, Fidel Castro expresó: "Lo que recibamos lo entregaremos a los mártires de Katrina, irá para allá sin la menor duda y con gran satisfacción". ¿Lo habrá hecho? ¿Lo habría hecho?
Lo cierto es que, los jugadores profesionales con cuentas bancarias en el exterior pueden recibir el monto monetario. De igual manera los que se desempeñan en ligas foráneas bajo el amparo de la Federación Cubana de Béisbol. (Si la entidad recibe un centavo se estaría violando la ley al ser esta parte del aparato de control y represión del régimen totalitario de Cuba). Sin embargo, a los que viven en Cuba, no se sabe el camino ni el monto, o en qué moneda o cambio recibirían el dinero. Por ahora les han entregado baratijas patrióticas en sus respectivas provincias por parte del oficialismo.