sábado 19  de  abril 2025
FÚTBOL

Más dinero y los favoritos de siempre: empieza la Liga de Campeones

La UEFA desembolsará alrededor de 1.400 millones de dólares para los equipos que participarán en el torneo más importante de clubes en el mundo

BERLÍN.- Más dinero que nunca, pero los mismos favoritos de siempre. La Liga de Campeones de fútbol arranca este martes con la primera jornada de la fase de grupos, en la que todas las ilusiones están intactas entre los que aspiran a levantar el 3 de junio de 2017 en Cardiff el título de clubes más importante del mundo.

Los favoritos son los sospechosos habituales. El Real Madrid quiere ser el primer equipo en defender el título desde que la máxima competición europea se disputa con el formato de la Champions League.

"Es un reto, un gran reto, y creo que en el Real Madrid tenemos la oportunidad de volver a ganarla", aseguró la máxima estrella blanca, Cristiano Ronaldo, antes de debutar el miércoles ante el equipo en el que empezó como profesional, el Sporting de Lisboa.

El Barcelona de Lionel Messi intentará reconquistar el trono que logró en 2015 tras caer la temporada pasada en cuartos de final frente al Atlético de Madrid, que después de perder dos finales en tres años, medirá su fortaleza mental y su ambición en la competición europea.

El equipo dirigido por Diego Simeone se reencontrará en el grupo con otro gran candidato, el Bayern Múnich, que cayó la pasada edición en semifinales frente a los rojiblancos. La derrota impidió a Josep Guardiola alcanzar su gran objetivo con los bávaros, que en los tres años con el español al frente doblaron siempre la rodilla en semifinales.

Los alemanes se buscaron un experto en la categoría reina para remediarlo. Tres veces ganó la Champions el italiano Carlo Ancelotti, que buscará la cuarta en Múnich.

Guardiola, dos veces campeón con el Barcelona, lo intentará con el Manchester City, que precisamente tendrá como principal rival en el grupo al equipo catalán.

El Borussia Dortmund de Thomas Tuchel, que se medirá en su zona con el Real Madrid, es siempre un rival peligroso, pero entre los candidatos alternativos destacan principalmente el Paris Saint-Germain y la Juventus de Turín.

Pese a la salida del sueco Zlatan Ibrahimovic, los parisinos, dirigidos ahora por el español Unai Emery, siguen teniendo una plantilla de calidad regada por los millones de los dueños qataríes, obsesionados con el triunfo en la Liga de Campeones.

La Juve, multicampeona de Italia, estuvo hace dos años en la final y quiere coronar con un título europeo su absoluto dominio en los últimos años en el ámbito local. Perdió a Paul Pogba, pero los millones ingresados le sirvieron para reforzarse con el mejor artillero del campeonato italiano, el argentino Gonzalo Higuaín.

También se espera con expectación la actuación del Leicester City, que debuta en la Champions tras lograr un título en la Premier League inglesa que puede calificarse casi de milagroso. Su primer partido será el miércoles en Bélgica ante el Brujas.

Nada cambió respecto al formato de la competición. Treinta y dos equipos se dividen en ocho grupos de cuatro cada uno. Los dos primeros avanzarán a los octavos de final, mientras que el tercero pasará a la fase del KO de la Liga Europa, la categoría de plata.

Las eliminatorias se jugarán a ida y vuelta, hasta la final del 3 de junio en Cardiff, que será a partido único y pondrá fin a la temporada europea.

La reforma de la Liga de Campeones aprobada recientemente se llevará a cabo en dos años, aunque la principal novedad será la inyección de más dinero para los clubes grandes.

En esta edición, la UEFA (Unión Europea de Fútbol Asociado) paga una suma total de 1.300 millones de euros (uno 1.460 millones de dólares), un nuevo récord.

El dinero sólo por participar fue otra vez incrementado. Por esa partida cada equipo recibirá 12,7 millones de euros. Pero el pago máximo que un equipo puede llegar a obtener -sin considerar el dinero que se distribuye en función del valor del mercado televisivo de cada país, los conocidos como "market pools"- es de 57,2 millones, según datos de la UEFA.

FUENTE: dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar