La escudería Red Bull Racing ha puesto fin a una era. Este miércoles anunció que el británico Christian Horner deja su cargo como jefe de equipo, siendo reemplazado por el francés Laurent Mekies, en un movimiento que marca un punto de inflexión tras dos décadas de liderazgo.
Horner, de 51 años, asumió la dirección de Red Bull en 2005 y llevó al equipo a conquistar seis títulos de constructores y ocho campeonatos de pilotos, repartidos equitativamente entre Sebastian Vettel y Max Verstappen. Sin embargo, su salida llega en medio de una caída de rendimiento, conflictos internos y tensiones crecientes con figuras clave del equipo.
En 2024, Horner fue investigado por acusaciones de acoso sexual por parte de una empleada, aunque fue absuelto. A pesar de ello, la crisis reputacional y el deterioro deportivo minaron su continuidad.
Max Verstappen (34).jpg
El holandés Max Verstappen, de Red Bull, celebra luego de ganar el Gran Premio de Emilia-Romaña, el 18 de mayo de 2025.
AFP
Red Bull comunicó: "Christian Horner ha sido liberado de sus funciones operativas a partir de hoy. Laurent Mekies asume como CEO de Red Bull Racing." Mekies, exdirector deportivo de Ferrari, tendrá como principal reto recuperar la competitividad de un equipo que hoy ocupa el cuarto puesto del Mundial de Constructores, con solo dos victorias en 12 Grandes Premios.
El nuevo jefe de equipo también deberá reconstruir la relación con Max Verstappen, actualmente tercero en el campeonato, y resistir el interés de Mercedes, que busca fichar al piloto neerlandés. Además, Red Bull perdió recientemente a su histórico ingeniero Adrian Newey, quien se unió a Aston Martin.
Con McLaren dominando la temporada y los pilotos Oscar Piastri y Lando Norris liderando la tabla, el reto para Mekies es claro: recuperar el ADN ganador de Red Bull.