BUENOS AIRES.- El comienzo del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona en Argentina sigue sin fecha y algunas de las partes dudan de que sea este año, tras una audiencia preparatoria entre la fiscalía, los abogados y los nuevos jueces designados luego de anularse el primer proceso.
Siete profesionales de la salud imputados de homicidio con dolo eventual por la muerte de Maradona fueron juzgados por un tribunal entre marzo y mayo, pero ese proceso se anuló tras el escandaloso apartamiento de una de las juezas y ahora el proceso debe reiniciarse.
Algunas de las partes consultadas por la AFP dudan que el comienzo sea cercano: "Aunque todos estemos de acuerdo en reiniciarlo lo antes posible, en lo personal veo muy difícil que pueda comenzar antes del año que viene", dijo a la AFP Martín Montalto, abogado del coordinador de enfermeros Mariano Perroni, imputado en la causa.
El abogado querellante Mario Baudry, que representa a la expareja del ídolo, Verónica Ojeda, es más optimista: "Yo creo que, si es por el tribunal, el juicio se va a hacer muy rápidamente", dijo a periodistas al término de la audiencia.
Diego Maradona (2).jpg
Carritos de mano con cajas de documentos/materiales del caso de Diego Maradona son trasladados por el equipo de abogados de la exenfermera de la fallecida leyenda del fútbol argentino, el 2 de octubre de 2024.
AFP
El nuevo tribunal terminó de conformarse esta semana y convocó a las partes a la audiencia de este viernes para determinar los alcances de la nulidad del juicio anterior y el pedido de uno de los acusados de ser juzgado por un jurado popular.
Tras reclamos de la defensa, el tribunal dio tiempo a las partes hasta el 5 de agosto para pedir el apartamiento de alguno de los nuevos jueces, lo que demorará la continuidad de los preparativos.
"Hay una intención (del tribunal) de acelerar y nosotros lo que pedimos es simplemente que se respeten los tiempos estipulados por la ley", dijo a la AFP uno de los abogados defensores, Francisco Oneto, al término de la audiencia.
"La intención del tribunal es avanzar y, a veces, quiero avanzar demasiado rápido, pero no tengo problema en retroceder y concederle los 10 días (hábiles)", explicó el presidente del tribunal, Alberto Gaig, en el cierre la audiencia.
Maradona falleció por un edema pulmonar el 25 de noviembre de 2020, mientras estaba en una internación domiciliaria en recuperación de una neurocirugía.
Posible castigo
Siete miembros del equipo médico del astro futbolístico arriesgan de 8 a 25 años de prisión por homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente.
Estaba previsto que una octava enfermera fuera juzgada en un juicio por jurados, pero su situación quedó en suspenso hasta que se decida los alcances de la nulidad del juicio principal.
FUENTE: AFP