EL CAIRO.-EFE
Se trata de seis sepulturas localizadas en los alrededores del mausoleo del Agha Khan III
EL CAIRO.-EFE
Un equipo de arqueólogos egipcios descubrió, en la localidad meridional de Asuán en Egipto, seis tumbas con momias que datan de hace más de 2.500 años, según confirmó el ministro de Antigüedades, Mamduh al Damati.
Las sepulturas fueron halladas en excavaciones realizadas en los alrededores del mausoleo del Agha Khan III, líder espiritual de los musulmanes ismailíes, que se encuentra en la ribera oeste del río Nilo, en la ciudad de Asúan.
Según los expertos, las tumbas y las momias datan de la XXVI dinastía, que se ubica entre los años 654-525 a.C., por lo que pertenecen al llamado Periodo Tardío.
El director general de Antigüedades de Asuán, Nasr Salama, explicó que la mayoría de estas tumbas comienzan con una escalera que conduce a la entrada principal de la sepultura, que se divide en su interior en tres o cuatro cámaras sin inscripciones.
Las momias se encontraron en el interior de los sarcófagos de roca y madera, junto a los que se hallaron estatuas de loza que representan a los cuatro hijos del dios Horus y un conjunto de amuletos y estatuillas de madera de esa divinidad, representada como un halcón.
Horus, según las antiguas creencias egipcias, protegía al difunto de los demonios y malos espíritus. Esta es la primera vez que se hallan tumbas del Periodo Tardío en la zona, que incluye sepulturas que datan de los Imperios Antiguo, Medio y Nuevo.