domingo 27  de  abril 2025
GARANTÍAS UNIVERSALES

Desde hace 48 años está vigente el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Naciones Unidas impulsa los derechos fundamentales. Entre otros están el derecho a la protección de la familia y el derecho a la salud

Por Sofía Nederr

MIAMI. - El Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales entró en vigor hace 48 años, el 3 de enero de 1976. A la fecha, 171 países son Estados Parte del Pacto, mientras que otros cuatro lo han firmado, pero no lo han ratificado, 22 se mantienen al margen.

Naciones Unidas apunta que la Declaración Universal de Derechos Humanos, consagrada en 1948, representa el reconocimiento de los derechos básicos y las libertades fundamentales de todos los seres humanos. Son, por tanto, inalienables.

El Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales contiene un preámbulo y 31 artículos. Los derechos económicos, sociales y culturales incluyen el derecho al trabajo y otros derechos laborales; el derecho a la protección de la familia; los derechos a un nivel de vida adecuado, a la vivienda y la alimentación; así como el derecho a la salud, el derecho a la educación; y a participar en la vida cultural y gozar de los beneficios del progreso científico. Este último abarca el derecho a la propiedad intelectual.

En 2022, la Conferencia Internacional del Trabajo decidió incluir "un entorno de trabajo seguro y saludable" en el marco de principios y derechos fundamentales en la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esto forma parte de las garantías para un entorno laboral seguro y saludable.

Derecho a la salud

En el caso de la salud, se trata de un derecho inclusivo que abarca un conjunto de factores que pueden contribuir a una vida sana. Dentro de estos se encuentra el derecho a agua potable salubre, el saneamiento adecuado, la alimentación segura y otras condiciones laborales que aportan bienestar.

En este sentido, el derecho a la salud pasa por varias condiciones como accesibilidad, disponibilidad;aceptabilidad, calidad; participación y rendición de cuentas.

@snederr

FUENTE: Naciones Unidas / Amnistía Internacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar