martes 25  de  marzo 2025
PRIMERA SESIÓN

Discriminación desde el comienzo en Tallahassee

TALLAHASSEE.- Para estar claros: asaltos, violaciones, acoso y crímenes similares ya son ilegales bajo la ley de Florida, incluso cuando se producen en los baños. Este proyecto de ley obligaría a los propietarios de negocios a cumplir un rol de "policía de género" y tener que investigar el género de las personas que utilicen sus instalaciones.

Por ACLU

TALLAHASSEE.- MICHELLE RICHARDSON

Como reacción a la histórica aprobación de una enmienda inclusiva para las personas transgénero en la importante ordenanza de derechos humanos del condado de Miami-Dade, y con el fin de revertir otros avances en otras partes del estado, el proyecto HB 583 vuelve un delito usar un baño que no corresponda con el sexo que se indica en el certificado de nacimiento o licencia de conducir de la persona. Tanto el usuario del baño como la empresa que proporciona el baño público pueden incluso ser demandados por el público. El proyecto de ley pasó su primer comité en el segundo día de la sesión legislativa.

El promotor afirma que este proyecto de ley es necesario para asegurarse de que los hombres no violen y asalten a mujeres y niñas en los baños públicos, sin embargo aún no ha proporcionado ningún ejemplo de una ordenanza de derechos humanos que incluya a la comunidad transgénero que permita tal comportamiento. Para estar claros: asaltos, violaciones, acoso y crímenes similares ya son ilegales bajo la ley de Florida, incluso cuando se producen en los baños. Este proyecto de ley obligaría a los propietarios de negocios a cumplir un rol de "policía de género" y tener que investigar el género de las personas que utilicen sus instalaciones.

Tal como testimonios públicos lo dejaron claro, el proyecto de ley se trata realmente es de aprovecharse de mitos desagradables y miedo sobre las personas transgénero e impedir que las mujeres transgénero puedan usar el baño de mujeres. Nuestro Gobierno no debe institucionalizar la discriminación, y en lugar debería trabajar en la aprobación de protecciones para la comunidad de personas gay, lesbiana, bisexual y transgénero (LGBT), la cual ya es objeto de violencia, acoso y discriminación. Vamos a seguir luchando contra este proyecto de ley a medida que avanza a lo largo del proceso legislativo.

La segunda semana está empezando y con ella vienen ataques a la salud reproductiva de las mujeres. El jueves por la mañana, el Comité de Calidad de Salud de la Cámara votará sobre un retraso obligatorio de 24 horas en los abortos. El proyecto de ley requeriría que una mujer tenga que hacer dos viajes a una clínica, incluso cuando eso impondría una carga excesiva en cuanto a tiempo, costo, cuidado de niños o responsabilidades laborales y más.

Sin embargo, también hay algunas buenas noticias. El martes por la mañana el Comité de Justicia Penal del Senado escuchará un proyecto de ley para requerir una recomendación unánime del jurado antes de imponer la pena de muerte. Florida es el último estado en todo el país que permite que una persona sea condenada a muerte con una simple mayoría de votos y ahora es el momento de hacer cambios en los procedimientos para garantizar que la pena de muerte sea un recurso reservado para lo peor de lo peor, y que se imponga sólo cuando un jurado sea unánime en su decisión.

También esta tarde escuchamos la noticia de que el patrocinador de un proyecto de ley que involucra cámaras que se portan en los uniformes de funcionarios policiales de la Florida ha accedido a retirar el proyecto de ley y revisar el texto relacionado con la privacidad y la rendición de cuentas, luego de que partidarios de la ACLU y una coalición de grupos de derechos civiles plantearon sus preocupaciones.

El 2015 se perfila como un gran año para los derechos civiles y las libertades en la Florida. Manténgase pendiente de nosotros para saber más acerca de otros temas como la justicia juvenil, la privacidad, entre otros, los cuales deberían ser agendados para tener audiencias pronto. 

La autora es directora de Políticas Públicas, ACLU de Florida.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar