martes 21  de  enero 2025
BOLETOS AéREOS

Aerolíneas de EEUU se oponen a norma impuesta para transparencia de precios

American Airlines, Delta, United Airlines y otras tres aerolíneas demandaron al Departamento de Transporte, porque la agencia excede su autoridad al “regular operaciones de negocios privados”

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON — Un grupo de aerolíneas presentó una demanda contra el gobierno de Joe Biden por una norma que les exige más transparencia sobre las tarifas que le cobran a los pasajeros.

Las empresas afirman que la regulación confundirá a los consumidores al darles demasiada información al momento de comprar sus boletos; sin embargo, en los últimos años las aerolíneas se han aprovechado de la escalada de precios de los combustibles y de la inflación para aumentar sus cobros y en especial para esconderlos sin que los clientes perciban que les introducen recargos innecesarios.

El Departamento de Transporte advirtió que defenderá enérgicamente la norma en contra de “tarifas innecesarias ocultas”

American Airlines, Delta, United Airlines y otras tres aerolíneas, junto con la asociación que las agrupa, demandaron al Departamento de Transporte el viernes en un tribunal federal de apelaciones, afirmando que la agencia está excediendo su autoridad al tratar de “regular operaciones de negocios privados en un mercado pujante”.

Gobierno exige transparencia en las tarifas de las aerolíneas

Las aerolíneas afirman que el gobierno no ha demostrado que los consumidores no puedan ya conseguir esa información.

“Las aerolíneas hacen enormes esfuerzos para que los clientes estén enterados de esas tarifas”, subrayó el lunes la asociación, Airlines for America. “La norma sobre tarifas auxiliares elaborada por el Departamento de Transporte confundirá enormemente a los consumidores, quienes se verán inundados con información que sólo servirá para complicar el proceso de compra”.

El Departamento de Transporte anunció la nueva norma el 24 de abril, según la cual las aerolíneas y los agentes de viaje estarán obligados a divulgar temprano cualquier tarifa que cobrarán por equipaje, o por cancelar o modificar una reservación. Las aerolíneas tendrán que publicar las tarifas en la primera página web donde aparezca el precio de un boleto.

La agencia estima que la norma le ahorrará a los consumidores más de 500 millones de dólares al año.

“Defenderemos enérgicamente nuestra norma, que protege a la gente de tarifas innecesarias ocultas y que le permite enterarse del precio completo de un boleto antes de comprarlo. Muchos viajeros se sentirán decepcionados al enterarse de que el lobby de las aerolíneas está demandando para frenar estas protecciones de sentido común”, indicó el lunes el Departamento de Transporte.

Entre las seis aerolíneas más grandes del país, sólo Southwest no se unió a la impugnación legal, que fue presentada ante la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans. Southwest indicó que la norma tendrá poco o ningún efecto dado que la aerolínea con sede en Dallas permite a los pasajeros registrar dos maletas de forma gratuita y nunca ha cobrado tarifas adicionales por cambiar o cancelar reservaciones.

“En general, apoyamos el derecho de todas las aerolíneas a fijar el precio de sus productos, pero creemos que las tarifas deben divulgarse de manera clara y consistente, para que los consumidores puedan tomar decisiones de compra informadas”, dijo Southwest.

FUENTE: AP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar