WASHINGTON- La inflación de marzo en Estados Unidos, que se publicará el martes, debería ser "extraordinariamente elevada", advirtió el lunes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, durante su rueda de prensa cotidiana.
Los precios al consumo marcaron en febrero un aumento de 7,9% en 12 meses, un nivel inédito desde 1982 según el índice de precios al consumo CPI.
La inflación no debería ceder por varios meses, toda vez que la guerra en Ucrania añadió presión sobre los precios.
Los precios al consumo marcaron en febrero un aumento de 7,9% en 12 meses, un nivel inédito desde 1982.
Según previsiones realizadas por expertos de Bloomberg Economics, los hogares estadounidenses tendrán que desembolsar unos 5.200 dólares más en 2022 comparado con 2021 debido a la alta inflación, explica un artículo del economista Rafael Marrero en Diario las Américas.
Dado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más reciente, 7,9 % en febrero, es el más alto reportado en las últimas cuatro décadas, Andrew Husby y Anna Wong pronostican que el gasto por hogar registrará un considerable aumento este año. Hablamos de unos $433 dólares mensuales más que usted tendrá que gastar, como promedio, en sus principales compras cotidianas.
Según estos especialistas, sólamente los precios de los alimentos y la energía (incluyendo la gasolina y la calefacción), representarán un gasto adicional de unos 2.200 dólares anuales, algo que repercutirá más en el bolsillo de quienes ganan menos.
El índice anual de alimentos en general, por ejemplo, subió un 7,9 % al cierre de febrero (el mayor desde julio de 1981), mientras que el de carnes, aves, pescados y huevos aumentó un 13,0%. De la gasolina, ni hablar: su índice subió un 38,0% en el mismo período, al tiempo que el de la vivienda alcanzó un 4,7% (el mayor desde mayo de 1991).
A juzgar por el vaticinio de los expertos, se prevé que el IPC haya aumentado un 8,41% en marzo y se incremente un 5,1 % al finalizar 2022— es totalmente comprensible entonces el desfavorable estado de opinión sobre los problemas de la economía.
FUENTE: AFP