MIAMI.-REDACCIÓN
La mayoría de ellos ha buscado empleo a través de Internet al menos una vez
MIAMI.-REDACCIÓN
El surgimiento y desarrollo de la era digital ha abierto las puertas de muchos centros de trabajo a los millones de internautas que diariamente buscan empleo a través de la red de redes. Y claro, los habitantes de Estados Unidos no son la excepción. Mas, ¿hasta qué punto saben buscar trabajo en Internet? ¿Tenemos la confianza suficiente para hacerlo?
Según una reciente encuesta ejecutada por Pew Research Center, el 54 por ciento de los adultos estadounidenses ha navegado alguna vez por la red en busca de empleo. En tanto, el 45 por ciento ha solicitado trabajo online.
El propio estudio reveló que un alto porcentaje de las personas que residen en EEUU presentan dificultades a la hora de buscar empleo a través de Internet. Por ejemplo, muchos de ellos no saben cómo crear un perfil profesional o simplemente dar seguimiento a los posibles empleadores acerca de su supuesta contratación.
Indudablemente, la cultura informática básica aún es insuficiente teniendo en cuenta las facilidades que ofrece Internet en todos los sentidos. En este caso, descubrir sus laberintos digitales podría mejorar el futuro laboral y económico de todos los integrantes de la familia.
La investigación de Pew también concretó que Internet se ha convertido en un recurso superior para muchos de los buscadores de empleo en la actualidad. Entre los estadounidenses que lo han intentado en el último par de años, el 79 por ciento utilizó recursos en línea en su sondeo más reciente y el 34 por ciento afirma que dichos recursos resultaron las herramientas más importantes disponibles para ellos.
A propósito, el informe final del estudio subrayó que tales recursos en línea desafían actualmente a las redes personales y profesionales como fuente principal de información de trabajo para los estadounidenses.
Es importante destacar además que entre los encuestados, el 66 por ciento hace uso de las conexiones personales y el 63 por ciento mantiene contactos profesionales. Estas cifras están por encima de los que utilizan las agencias de empleo, anuncios impresos, o ferias de empleo y otros eventos.
LEA TAMBIÉN: