lunes 20  de  enero 2025
MERCADO LABORAL

Desempleo en EEUU supera el 4% por primera vez después de la pandemia

Se crearon 206.000 puestos de trabajo en junio frente a los 218.000 generados el mes anterior (con cifras revisadas a la baja), indicó el informe del Departamento de Trabajo.

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON- La tasa de desempleo en Estados Unidos aumentó en junio al 4,1%, mientras que la creación de puestos de trabajo se desaceleró respecto del mes anterior, aunque estuvo por encima de las expectativas del mercado, según datos oficiales divulgados el viernes.

En total, se crearon 206.000 puestos de trabajo en junio frente a los 218.000 generados el mes anterior (con cifras revisadas a la baja), indicó el informe del Departamento de Trabajo.

Se esperaba que la tasa de desempleo se mantuviera estable en 4%, y que la creación de empleo fuera menor, en 185.000, según el consenso recabado en el mercado por el sitio especializado Briefing.com, señalando que el mercado de trabajo está aún resiliente.

El reporte del Departamento marca la desaceleración de servicios, cuando el sector manufacturero se encuentra en contracción desde hace dos años.

"Tenemos más trabajo por hacer, pero los salarios están creciendo más rápido que los precios y más estadounidenses se están incorporando a la fuerza laboral", subrayó el presidente estadounidense, Joe Biden, en un comunicado tras la publicación del informe.

De todas maneras, el indicador de empleo no se ha traducido en ningún sentimiento optimista entre los estadounidenses sobre el estado de la economía, por el contrario. Hoy los estadounidenses pagan el doble y hasta el triple por los mismos productos que durante el mandatao del presidente Donald Trump, quien aspira en noviembre a un segundo mandato en la Casa Blanca.

Por ahora, las cifras apuntan a un "enfriamiento gradual" del mercado, declaró a la AFP la economista jefe de la firma ZipRecruiter, Julia Pollak.

Sin embargo, Pollak citó signos de debilidad, incluidas revisiones a la baja de las cifras de contratación de trabajadores de abril y mayo por un total acumulado de 111.000.

De su lado, Mike Fratantoni, economista jefe de la Asociación de Banqueros Hipotecarios de Estados Unidos, destacó que más de un tercio de los nuevos puestos fueron generados por el sector gubernamental. "Otros aspectos del informe indican que hay un enlentecimiento del mercado de trabajo", acotó.

Si bien aún queda camino por recorrer, estos indicadores podrían dar a la Reserva Federal (Fed, banco Central) estadounidense un poco de confianza para un pequeña reducción de las tasas de interés de referencia, después de mantenerlas en el nivel más alto en los últimos 22 años.

FUENTE: Con información de AFP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar