jueves 23  de  enero 2025
emprendedores

Fortalece tu negocio y crea alianzas: El sueño americano más cerca que nunca de ti

Comienza en Miami el periodo de inscripción para el programa gratuito de líderes emergentes donde el talento de los pequeños y medianos empresarios se potencia
Diario las Américas | CAMILA MENDOZA
Por CAMILA MENDOZA

¿Sientes que tu negocio está estancado? ¿Que trabajas sin descanso y no eres capaz de capitalizar tus horas de esfuerzo? Orlando Espinosa, instructor de Líderes Emergentes del SBA - Small Business Administration (Programa gubernamental de Administración de Pequeñas Empresas) anuncia el nuevo periodo de inscripción en Miami para el curso de SBA Emerging Leaders, dedicado a potenciar el talento de líderes emergentes y emprendedores.

“Las pequeñas empresas en Estados Unidos han creado más de 57 millones de empleos a nivel nacional. Es decir, son una fuerza muy poderosa a la cual nosotros capacitamos, reforzando su pensamiento crítico y ayudándolos a crear dinamismo en sus negocios”, dijo Espinosa a DIARIO LAS AMÉRICAS sobre el programa gubernamental gratuito que otorga certificación, ayudas y redes de contacto a pequeñas y medianas empresas.

“Este programa auspiciado por medio del SBA es el único en su estilo a nivel nacional, y pone en contacto a los negocios de Tampa y de Miami. Comienza en mayo y termina en octubre, pero desde ya está abierto el periodo de inscripción ya que cuenta con cupos limitados. Solo aceptamos a 20 emprendedores que tengan una empresa establecida hace más de tres años, entre otros requisitos. Además, tenemos alianzas con el Small Business Development – SBD, que es la división del gobierno para el desarrollo de pequeñas empresas”, agregó Orlando Espinosa, quien ha puesto su carrera al servicio de la educación y la formación de nuevos líderes, por lo que en todo el país lleva a cabo talleres sobre educación financiera, liderazgo y creación de marcas y planes de marketing.

“Comencé mi carrera preparando a estudiantes de High School y College para una carrera universitaria y para convertirse en empresarios. Siempre enfocado en ayudar a transformar la manera de pesar para lograr el éxito”, dijo el cubanoamericano que ha creado y desarrollado diversos programas educativos que lo han llevado a convertirse en portavoz de importantes campañas nacionales y en cofundador de MICROscholarships Inc., una organización sin fines de lucro dedicada a proporcionar oportunidades para estudiantes emprendedores.

“Mi esfuerzo es acercar a los pequeños y medianos empresarios la información que necesitan de forma básica y sencilla, porque a veces los dueños de negocios no son capaces de interpretar sus propios datos para su beneficio”, dijo sobre el programa de siete meses que imparte.

“La clave del éxito está en cambiar nuestra manera de pensar. En Miami los emprendedores y empresarios se enfocan solo en vender, y yo les digo que no. Que es necesario establecer relaciones que sean duraderas con otros comerciantes, compartir conocimientos y generar alianzas. Esta es la única manera de estimular el mercado”, dijo Orlando, quien también fue uno de los creadores de "2futuro", un programa bilingüe de préstamos y cofundador de Emineo Media, empresa en la que implementa currículos de negocios para agencias gubernamentales, municipalidades y organizaciones.

Cambiando la mentalidad de Miami

Elizabeth De Zulueta, fundadora y directora ejecutiva de Zulubots, ha sido una de las asistentes al curso de SBA Emerging Leaders y da testimonio de su éxito como líder de su propia compañía, que se dedica a desarrollar robots que asisten en aplicaciones domésticas y comerciales, y a colegios en la implementación de programas de ingeniería y robótica.

“Ser parte de este programa transformó mi visión de liderazgo. Aprendí a administrar y a trabajar pensando como empleada y dueña de una empresa. Un líder tiene que saber lo que sus empleados quieren, por qué están trabajando para ellos, qué es lo que ellos están buscando del trabajo, etc. Conocer la visión y las metas que ellos tienen es esencial para saber administrar correctamente una compañía”, dijo De Zulueta.

Por otra parte, Cristina Serralta, creadora de Amazon Printers, imprenta fundada de 1987 destaca que:

“Los tiempos han cambiado y hay que estar constantemente en la búsqueda de nuevas oportunidades. Por eso es tan importante compartir con otros dueños de negocios otras experiencias y aprender nuevos planes de acción para llevar adelante nuestras propias compañías”.

“Aunque llevo 32 años en el giro nunca dejo de capacitarme. Gracias a este curso logré reunir el personal capacitado que necesito, aprendí a mantener mis cuentas correctamente y a tener un plan de acción de marketing porque sin organización es imposible poner en práctica los sueños”, dijo.

Orlando Espinosa destaca que SBA Emerging Leaders es una muestra de que los recursos académicos y financieros sí están disponibles para mejorar los negocios. Y que existen programas para brindar de forma gratuita herramientas para aprender de marketing, finanzas, recursos humanos, y educar para hacer negocios con el gobierno.

“Hay muchos empresarios que no tienen el privilegio de aliarse con otras empresas, y nosotros se los brindamos. Mi función es inspirar, educar y compartir conocimientos para que se genere retroalimentación. Aquí ofrecemos soluciones para los negocios estancados porque a veces el primer paso no es vender sino aprender y aliarse”, dijo Espinosa.

“Quiero recordarle a nuestra comunidad que el sueño americano consiste en crear, implementar y crecer. Y nosotros ayudamos a eso potenciando al máximo sus talentos”, finalizó.

Si quieres saber más sobre los programas gratuitos que ofrece el gobierno para pequeños y medianos emprendedores visita www.sba.gov

Los interesados en el programa se pueden inscribir accediendo a https://www.sba.gov/about-sba/organization/sba-initiatives#section-header-14

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar