sábado 5  de  julio 2025
EEUU

JP Morgan Chase anuncia fuerte aumento de sus ganancias

El mayor banco estadounidense por tamaño de activos generó un beneficio neto de 13.150 millones de dólares en el tercer trimestre, un aumento interanual del 35%.

Por Leonardo Morales

NUEVA YORK- El banco estadounidense JPMorgan Chase anunció este viernes un fuerte aumento de su beneficio neto en el tercer trimestre.

El mayor banco estadounidense por tamaño de activos generó un beneficio neto de 13.150 millones de dólares en el tercer trimestre, un aumento interanual del 35%.

El volumen de negocios aumentó un 22% de julio a septiembre hasta alcanzar los 39.870 millones de dólares.

El banco explicó en un comunicado que se benefició de una situación excepcional en términos de costos crediticios "inferiores a lo normal" y del margen neto de intereses (NII).

El director ejecutivo Jamie Dimon, citado en el comunicado, precisó que estas dos variables "se normalizarán con el tiempo".

En el primer trimestre de 2023, JP Morgan Chase incrementó sus ganancias en un 52% (12.600 millones de dólares) respecto a igual período de 2022, cuando también los dividendos ascendieron de forma significativa en comparación con el año anterior.

La facturación del mayor banco estadounidense en volumen de activos, convertido en el más grande imperio financiero de EEUU, subió un 25%, una cifra récord en el primer cuarto de año.

“A río revuelto” …

En medio de la tormenta bancaria en Estados Unidos que no ha terminado, las grandes instituciones financieras estadounidenses se están haciendo de oro con la crisis bancaria y utilizan sus conexiones políticas para beneficiarse, en particular JPMorgan Chase y su presidente ejecutivo, Jamie Dimon, sobre el que muchos afirman que cimenta su legado como el más poderoso de Wall Street. Otros indican que es el “verdadero presidente en las sombras de la Reserva Federal”.

Dimon dirige las decisiones financieras en EEUU junto a Larry Fink, de Black Rock (la mayor gestora de fondos del mundo con activos de casi 9 billones de dólares), este último en un segundo plano por intereses de la propia firma.

JP Morgan no sólo se ha llevado grandes depósitos de fondos, sino que se queda con la mayoría de los clientes de empresas de tecnología consolidadas y de diversos sectores, además de las compañías que decidieron salir de pequeños y medianos bancos u otras entidades prestamistas.

Dimon ha gestionado personalmente estos “rescates” con el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal para tranquilizar los mercados, cuando él mismo afirma que la crisis continúa.

Los grandes fondos en los que invierten en gran medida estos gigantes financieros consiguieron en marzo, en medio de la crisis, hacerse con un cofre de 7.200 millones de dólares en apuestas contra las acciones bancarias; es decir, la crisis es para “los de abajo”, y no para “los de arriba”.

De esa cifra, 1.300 millones de dólares proceden de apuestas contra Silicon Valley Bank, $848 millones contra First Republic y otros $684 millones contra Credit Suisess.

[email protected]

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar