lunes 20  de  enero 2025
INSóLITO

Pese a grave déficit del Pentágono, Biden envía $300 millones en armas a Ucrania

Los republicanos ven este envío como un nuevo chantaje estratégico de la administración de Joe Biden para presionarlos a que aprueben un paquete de 95.000 millones de dólares, estancado en la Cámara Baja

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON — El Pentágono dará de emergencia unos 300 millones de dólares en armas a Ucrania al "hallar" algunos "ahorros" en sus contratos, aunque las fuerzas estadounidenses están en un grave déficit y necesitan por lo menos 10.000 millones de dólares para reemplazar las armas que ha sacado de sus arsenales para ayudar a Kiev en su defensa contra la invasión rusa, anunció la Casa Blanca.

Los republicanos ven este envío como un nuevo chantaje estratégico de la administración de Joe Biden para presionar a los republicanos a que aprueben un paquete de 95.000 millones de dólares estancado en la Cámara de Representantes, De esa cifra, más de 60.000 millones son para Ucrania.

Es el primer paquete de ayuda de seguridad del Pentágono para Ucrania desde diciembre, cuando reconoció que se le habían acabado los fondos para suplir sus arsenales. No fue sino hasta en días recientes que las autoridades reconocieron públicamente que no solo se les habían agotado los fondos para recuperar las armas, sino que cargaban con un déficit de 10.000 millones de dólares.

"Hoy, en nombre del presidente (Joe) Biden anuncio un paquete de emergencia de ayuda a la seguridad, de armas y equipos por valor de 300 millones de dólares para hacer frente a algunas de las necesidades apremiantes de Ucrania", declaró a periodistas Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional.

El anuncio surge en momentos en que se le agotan las municiones a Ucrania y los intentos de darle más están estancados en el Congreso debido a la resistencia de los republicanos, que se niegan a dar un centavo más sin que haya una reacción verdadera de Biden respecto al caos de seguridad nacional que él mismo creó y que puede solucionar inmediatamente sin depender de nada

Como mismo abrió las puertas de las fronteras sin acudir a nadie, ahora los conservadores le exigen que las cierre, pero se niega rotundamente y sus asesores presentaron un plan de insulto, en el que los demócratas prácticamente se mofan de la grave crisis, que ha duplicado el tráfico de drogas, de personas, los crímenes de todo tipo y le ha dado el mejor negocio posible a los cárteles asesinos mexicanos.

Ejército de EEUU tiene un déficit de 10.000 millones de dólares

Las autoridades estadounidenses han dicho desde hace meses que no podrán reanudar los envíos a Ucrania hasta que el Congreso apruebe los fondos de reabastecimiento, que están incluidos en la estancada propuesta de gastos.

Los fondos de reabastecimiento han permitido al Pentágono tomar municiones, sistemas de defensa antiaérea y otras armas de sus reservas bajo una norma presidencial para enviarlas a Ucrania y luego hacer contratos para reemplazar esas armas, que son necesarias para mantener la preparación militar estadounidense y la seguridad nacional, pero el gobierno de Biden prioriza a Ucrania por encima de todo. Y las sospechas e interrogantes del marcado interés de Biden por Ucrania siguen creciendo entre la población estadounidense.

“Cuando las tropas rusas avanzan y disparan sus armas, Ucrania no tiene las municiones para responder”, advirtió el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, al anunciar el paquete de 300 millones de dólares.

Pero es que ya se esfumaron casi 160.000 millones de dólares entre ayudas de dinero en efectivo y armamento.

El Pentágono tiene además una Iniciativa de Asistencia de Seguridad para Ucrania (conocida como USAI, por sus siglas en inglés) que le permite financiar contratos a largo plazo con la industria para producir nuevas armas para Ucrania.

Funcionarios de defensa que hablaron con reporteros dijeron que el Pentágono logró ahorros en algunos de esos contratos a largo plazo por aproximadamente 300 millones de dólares y, dada la situación en el campo de batalla, decidió usar esos ahorros para enviar más armas. Dijeron que los ahorros básicamente compensan por el nuevo paquete y mantienen el sobregiro en 10.000 millones de dólares.

Uno de los funcionarios de Defensa que informaron a la prensa dijo que el paquete constituía un “envío por única vez” a menos que el Congreso apruebe un proyecto de gastos que está paralizado y representa alrededor de 60.000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania o se encuentren otras maneras de ahorrar costos. Previsiblemente, incluiría misiles antiaéreos, proyectiles de artillería y sistemas blindados, dijo el funcionario.

FUENTE: Con información de AFP y otras fuentes.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar