Las remesas juegan un papel muy importante en las economías latinoamericanas, principalmente en Centroamérica. En algunos países, como Honduras o Nicaragua, las remesas representan más del 25% del Producto Interno Bruto del país.
El rol de las remesas en América Latina hace que existan muchas opciones para enviar dinero a estos países. Entre todas las opciones, BOSS Money se presenta como una de las más idóneas
Las remesas juegan un papel muy importante en las economías latinoamericanas, principalmente en Centroamérica. En algunos países, como Honduras o Nicaragua, las remesas representan más del 25% del Producto Interno Bruto del país.
Aunque el incremento porcentual disminuyó entre el 2022 y el 2024, creciendo solo 5% en el último año, datos recientes del Consejo Monetario Centroamericano indican un aumento del 20% en varias naciones de la región durante la primera mitad del 2025.
Los migrantes son responsables prácticamente del total del dinero que ingresa bajo este concepto. Por esto es notable que los países que más dependen de las remesas son aquellos cuyas economías están menos desarrolladas. En México, por ejemplo, a pesar de ser uno de los más grandes de la región, las remesas solo representan un 3.7% de su PIB.
Estados Unidos es el destino predilecto de la mayoría de los migrantes latinoamericanos. Y una preocupación central de estos migrantes es contar con un servicio confiable para enviar remesas. Aspectos como el costo de las comisiones, países disponibles o facilidad de uso son factores que consideran al momento de elegir una nueva herramienta.
Una de las mejores aplicaciones para enviar remesas de Estados Unidos a Latinoamérica es BOSS Money. De acuerdo a análisis recientes, esta aplicación es la más popular entre los clientes en el ramo de servicios de transferencia de dinero.
Esta popularidad se debe a los beneficios que ofrece a sus clientes:
La aplicación de BOSS Money está disponible en 14 países de América Latina y el Caribe. Los principales receptores de remesas en Centroamérica, como El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua o México, pueden recibir transferencias a través de esta plataforma. Y también está disponible en otros países centroamericanos, como Panamá o Costa Rica.
Entre los países caribeños podemos encontrar a República Dominicana. En el caso del Cono Sur, la mayoría de los países de la región están presentes en este servicio. Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Perú pueden recibir transferencias a través de la plataforma. Y Brasil, una de las mayores economías de América Latina, también se encuentra disponible para recibir remesas a través de BOSS Money.
BOSS Money es una aplicación muy sencilla de usar, con una interfaz muy intuitiva. Para unirte a la plataforma solo hay que seguir estos pasos:
Puedes hacer un seguimiento en tiempo real a través de la aplicación.
El rol de las remesas en América Latina hace que existan muchas opciones para enviar dinero a estos países. Entre todas las opciones, BOSS Money se presenta como una de las más idóneas, tanto por sus tasas de cambio competitivas y bajas comisiones, como por la variedad de opciones que ofrecen y la seguridad que brindan.
Diario Las Américas no se responsabiliza por el resultado de apuestas ni del contenido ni sugerencias que sean hechas bajo este contenido que son responsabilidad única del patrocinante o autor.