miércoles 17  de  septiembre 2025
NARCOTRÁFICO

Testigo clave: Diosdado Cabello autoriza todo envío de cocaína que sale por el Caribe desde Venezuela

Reyes Hernández, víctima de la estructura criminal, revela cómo el segundo hombre del régimen es jefe del Cartel de los Soles desde 2017 e implica a militares

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- Dispuesto a declarar como testigo ante la justicia de EEUU, el exganadero Reyes Hernández aseguró que Diosdado Cabello “es el director general” del Cartel de los Soles, designado por EEUU organización terrorista global, y que ningún envío de cocaína que se haga por el mar Caribe, desde Venezuela, sale hacia su destino, si él no lo autoriza. Sea hacia Asia, Centroamérica, México o EEUU.

“Nada, ningún envío que se haga por contenedores hacia Asia, por vía fluvial, por el mar Caribe, desde Güiria, todas las cosas de los estados Sucre, Falcón; nada se mueve, nada se hace, si Diosdado Cabello no autoriza”, afirmó Hernández en el programa del periodista Casto Ocando, por el canal Youtube.

Hernández, quien fue víctima de la represión de Cabello-Maduro durante seis años, desde 2017, es personaje clave para testiticar en EEUU sobre las primeras operaciones del Cartel de los Soles en el estado Apure, región fronteriza con Colombia.

Víctima del régimen de Venezuela

Relata cómo le fue confiscado por el régimen el hato El Chaparralito, una propiedad familiar, por no prestarse a participar en el narcotráfico y de negarse a venderlo, por lo cual fue encarcelado y torturado en las mazmorras de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y también revela la implicación de otros militares, algunos de ellos gobernadores de la época, en el negocio de la cocaína en Venezuela.

Su hacienda, construida por su padre, hoy fallecido, y que otrora aportó 14% del suministro de carne y productos lácteos para la alimentación de los venezolanos, está ocupada hoy por ELN y grupos de la FARC y convertida en una de las instalaciones más grandes y estratégicas para el tráfico de cocaína del Cartel de los Soles en la región, según señala.

Las actividades en esa finca, centro de acopio del cartel, están controladas y protegidas por Wilmer Rodríguez, actual gobernador “ilegitimo” de Apure, según afirma.

“Lo mando Cabello, tiene controlado El Chaparralito con el comandante Pablito del ELN y por los comandantes que manejan el Alto Apure, Cinaruco y Capanaparo. Esa finca es el centro de acopio del Cartel de los Soles en Apure que es un gran corredor del narcotráfico. Toda la droga que sale de Colombia sale por ese estado, ese el corredor de la droga para que salga hacia Centroamérica, México, EEUU, y Puerto Rico”, aseguro Hernández. Y añadió:

“Es un trabajo conjunto entre militares, gobernadores, guerrilleros de ELN y que cuenta con flotillas de aviones con capacidad para sacar hasta 40 toneladas de droga por semana”.

Diosdado Cabello en el Cartel de los Soles

El exgandero que se presenta como “víctima directa del Cartel de los Soles, de su director general Diosdado Cabello y de toda su estructura criminal que hoy opera bajo un estado narcoterrorista”, narra el proceso mediante el cual Cabello y otros militares le contactan interesados en su gran finca.

El punto de arranque comenzó en 2015 con el entonces gobernador de Apure, Ramón Carrizález, “uno de los miembros del Cartel de los Soles”, cuyo hijo, piloto y “con problemas por drogas”, fue capturado durante una operación militar y lo llevan a El Chaparralito que Hernández había prestado a la Fuerza Armada destacada en el estado.

“Eso para mí fue la sentencia del cartel, por allí empieza”, aseveró.

Hernández asegura que su primer contacto con Cabello fue en 2017, luego que el Cartel de los Soles compró el hato a la familia Hernández, un predio de miles de hectáreas y cuatro pistas de aterrizaje legales, en la que las FARC hizo “el campamento más grande adentro para sus operaciones”.

“Ese hato lo compro directamente Diosdado Cabello por intermedio de compañías y empresas, con una logística para que no se supiera quién lo había adquirido. Allí generaron una ruta gigante para el narcotráfico, pero la guerrilla le dice a Cabello que necesitan un premio más cercano para mover la droga desde el Vilachá, y así tener dos puntos de embarque. Y me contactan a mí por distintas fuentes”, señaló. Fue entre abril y marzo de 2017.

Relató que primero “militares de alto rango que ya se sabe quiénes son“ le hicieron la propuesta de participar en “los negocios malos”, pero como se negó Cabello lo invitó a su programa televisado, en Maturín (estado Monagas del que aquel es oriundo) al cual aceptó asistir, bajo la sugerencia de que acudiera porque “negarse era delicado”.

Militares implicados

Hernández advirtió que todas las conversaciones están grabadas y respaldadas, en manos de las autoridades de EEUU.

“Viajé desde Apure hasta Maturín con el capitán José Vielma Mora (exgobernador y exautoridad tributaria) en su avión, me llevaron al programa Al Mazo Dando y luego a una reunión con Cabello, en la que estuvo el ahora general Lanfort Castillo y Vielma Mora. El encuentro se hizo en una camioneta tipo Van de ViveTV”, dijo. Y prosiguió.

“Allí escuché la propuesta: primero, que colabore con el equipo de gobierno para cosas de la revolución, pero fue maquillada, yo sabía por dónde venían. (Cabello) Me propuso aliarme a las operaciones del Cartel de los Soles y prestar mi finca para la logística y que yo iba a lucrarme de eso. Le dije que no estaba dispuesto a hacerlo, que eso era un hato familiar. Y a los tres minutos, me cambio la propuesta y me dijo ‘véndenos la propiedad’.

Aunque al principio no precisaron monto, indicó, la prouesta llegó a 13 millones de dólares. Hernández no aceptó.

Explicó que el interés de Cabello en El Chaparralito se debió a su ubicación estratégica en el Alto Apure, a 77 millas de la capital San Fernando de Apure, del que se puede entrar y salir por tierra sin obstáculos del verano o de invierno (lluvias) , y con el río Arauca en uno de los linderos. “Por allí puedes entrar a un gran lago de 500 hectáreas bajo el agua que está enfrente de la casa grande, por donde entran cargamentos de cocaína en la actualidad, y una pista de aterrizaje, hoy convertida en tres, de la cual tenía autorización oficial desde 1964. Ese es el gran interés del Cartel de los Soles”, puntualizó.

Trasiego de la cocaína

El exganadero asegura que la hacienda “desde donde se maneja una estructura criminal del Cartel de los Soles, se encuentra en manos de Rodríguez “puesto por Cabello” y quien fue jefe de la extinta Hacienda Agroflora, propiedad de los ingleses y que fue incautada por Hugo Chávez, durante su mandato, y con quien nace la organización criminal, reafirmó.

“De allí, en 2016, cuando había un poquito de freno de la FAN salían 16 o 17 aviones cada semana cargados de cocaína, y las salidas y aterrizajes las aseguraba el ELN y las FARC. En un Falcon 2000 se podía meter 3,000 kilos de cocaína”, apunta Hernández para aseverar que hoy es centro de un “gobierno terrorista y criminal”.

“La logística que tiene el Cartel de los Soles es de un estado, un gobierno terrorista en Venezuela, que tienen fiscales, militares, que tienen la cúpula, que tienen el triángulo del terror y que garantiza que un piloto que agarren lo sueltan; tienen la fiscalía de Tarek William Saab, tienen Tribunal Supremo y las instituciones militares SEBIN, DGCIM y más. Es un triángulo de terroristas . Todo lo que los narcotraficantes no pueden hacer en Colombia, lo pueden hacer en Venezuela: pueden mantener sus aviones, sus familias porque tienen la garantía de que están protegidos por ese cartel, y que además secuestró a un Estado”, subrayó Hernández.

Embed

FUENTE: Con información de CastoOcandoNwes, canal youtube

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar