martes 18  de  marzo 2025
empresa

Remesas familiares: un torrente que fluye de EEUU hacia Latinoamérica

La región recibe 88.000 millones de dólares anuales, el 88% proviene de Estados Unidos y durante la semana del Día de la Madre el flujo aumenta más de un 35%
Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

Las remesas familiares dirigidas a Latinoamérica desde EEUU aumentan alrededor del 35% la semana del Día de las Madres, según encuesta del servicio de transferencia internacional de dinero en línea WorldRemit.

DIARIO LAS AMÉRICAS tuvo la oportunidad de conversar con Erick Schneider, vicepresidente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de WorldRemit, quien comentó sobre el trabajo de su empresa y reveló lo que ocultan los resultados de este estudio.

WorldRemit, con sede en Londres, Inglaterra, es la líder mundial de transferencia digital y realiza 1,3 millones de transacciones al mes a nivel global. “Enviamos fondos desde 50 países hacia 145 países. Lo que nos diferencia de nuestros competidores es que somos 100% digital”, explicó Schneider.

El mundo digital

La empresa desarrolla su actividad de envío de fondos completamente en Internet. Schneider considera que “es obsoleto entrar a una tienda, llenar una planilla, firmar un documento y entregar el dinero a una persona que está detrás del mostrador. Hemos desarrollado una plataforma para que nuestros clientes puedan realizar sus envíos en unos pocos minutos desde una página web o desde sus teléfonos inteligentes”.

La propuesta de la compañía no es otra que ir con los tiempos. “Hace unos años, cuando vine a estudiar a los EEUU, tuve que visitar una agencia de viajes donde esperé en una fila para comprar los billetes de avión y reservar una habitación de hotel, para lo cual tuvieron que llamar por teléfono y gestionarme la reserva. Después de estas operaciones, pagué y recibí un boleto de avión y un voucher de hotel. Eso era lo habitual hace años, pero afortunadamente es parte del pasado, ahora uno entra a una página web y encuentra todos estos servicios que dispensaban las agencias de viajes al alcance de un click. Esa es nuestra visión en WorldRemit”.

En América Latina

Latinoamérica es un mercado muy importante para WorldRemit, por ello tiene oficinas en 25 países de la región, con la excepción de Surinam, Guyana, Venezuela y Cuba, los dos últimos debido a las sanciones económicas. “Hay algunas islas del Caribe que aún no hemos podido penetrar, pero estamos trabajando en ello”, señaló el ejecutivo.

El Banco Mundial cifra en 88.000 millones de dólares el total de remesas que recibe Latinoamérica. Un dato importante es que el 80% se origina en EEUU. “Estas cifras demuestran el compromiso de los hispanos con su familia. Por razones de orgullo deciden enviar parte de lo que ganan con mucho trabajo y esfuerzo a quienes quedaron en sus países, principalmente a sus madres”.

Cifras del estudio

Durante 2018, las transacciones a América Latina a través de WorldRemit crecieron 55%. El estudio sobre el comportamiento de los envíos de dinero durante la semana del Día de las Madres a México y Colombia arrojó los siguientes resultados: “Las transacciones a Colombia crecieron 34%; mientras que hacia México ascendieron hasta 38%. Es una muestra clara de la pasión de los latinos por sus madres y refleja lo relevante de esta fecha para su cultura”.

La encuesta también reveló que el 68% de quienes enviaron remesas lo hacía a sus madres; el 74% confirmó que las llamaron por teléfono ese domingo para felicitarlas y el 48% reconoció haberles enviado regalos.

Clientes sin banca

Los informes del Banco Mundial refieren que el 70% de la población de Latinoamérica no está bancarizada. Es decir, que mueven su dinero fuera de los circuitos de la banca. No tienen ni cuenta ni ahorros en estas instituciones. “Ante esta situación, la estrategia de nuestra empresa es centrarnos en las necesidades de los clientes. Prestamos atención a las necesidades de quienes envían el dinero a través de nuestra plataforma. Ellos reciben todas las garantías de seguridad. Pero también pensamos y buscamos soluciones para aquellas personas que deben recibir esas remesas”, explicó Schneider. Y añadió, “a ese 70% que se beneficia del dinero enviado por sus familiares y no está bancarizado, le ofrecemos la oportunidad de recibirlo en una sucursal de un banco o en una oficina que tengamos concertada en dicha región. Por ejemplo, pueden ir al Bancomer en México o a una de las tiendas con las que trabajamos y recibir el efectivo sin necesidad de tener una cuenta bancaria”.

Por supuesto que las personas que posean cuentas de ahorros y teléfonos inteligentes pueden recibir el dinero en su cuenta bancaria o directamente en la billetera de su teléfono celular, los llamados wallets.

Uno de los servicios estrella de WorldRemit en la región es la recarga de móviles. “Nosotros tenemos el servicio de airtime talkbox, donde se puede comprar tiempo de celular en varios países. Es un servicio de llamadas telefónicas prepago para recargar los teléfonos de los seres queridos”.

México y Colombia

Con 36.000 millones de dólares, México es el tercer país a nivel mundial que más remesas recibe al año. Es solo superado por India y China, ambos países con más de 1,000 millones de habitantes.

De acuerdo con cifras difundidas por el Banco de México (BANXICO), las remesas, que constituyen una de las principales fuentes de divisas del país, crecieron 8.3% anual en el tercer mes de este año, cuando alcanzaron 2,897 millones de dólares. Entre enero y marzo, los envíos de dinero de los mexicanos en el extranjero totalizaron 7,699 millones de dólares, un aumento de 7.13% respecto a igual período de 2018.

El segundo de la región es Guatemala, hacia donde se envían 9.000 millones de dólares, y le sigue Colombia, que recibe unos 6.000 millones de dólares en concepto de remesas. “La base de clientes que tenemos en Colombia y México justifica que nos hayamos centrado en estos dos países para hacer nuestro estudio”, aclaró el ejecutivo. Por otra parte, “el corredor EEUU-México es el más grande de flujo de remesas del mundo”, subrayó.

A la pregunta de si existe alguna oferta por el Día de las Madres, Schneider respondió:

“Nosotros somos los más buenos, más bonitos y más baratos del mercado de transferencia de dinero. No obstante, si alguno de nuestros clientes aplica el código 3Gratis, podrá realizar hasta tres transferencias sin costo alguno durante el período de promoción.”

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar