martes 21  de  enero 2025
MERCADO FOREX

Tendencia alcista del dólar se mantiene en América Latina la próxima semana

Al cierre de la jornada hábil de este viernes, el cambio del dólar registró una ligera subida en la región, mientras que en Europa tuvo un leve descenso

Por Olgalinda Pimentel y Estefani Brito

MIAMI.- La cotización del dólar estadounidense en América Latina mantendrá su tendencia en alza durante la próxima semana, con leves variaciones, según se prevé por el comportamiento del tipo de cambio establecido por el Banco Central de cada país, hasta el viernes.

Este sábado 14 de octubre no se reportó información sobre los tipos de cambio de la moneda de EEUU en el mercado financiero internacional, debido al receso del fin de semana, por lo que el precio del dólar se mantendrá hasta el lunes próximo.

En la Unión Europea, el dólar se cotiza en 1,05 euros, de acuerdo con la tasa del Banco Central Europeo (BCE), lo que representó un leve descenso en comparación con el día jueves, cuando cerró en 1,06 euros, y una variación de 0,97 desde octubre de 2022.

En Reino Unido, la divisa cerró en 1,22 libras esterlinas, según el tipo de cambio del Banco Central de Inglaterra. Registró un ligero descenso en relación al cierre del 11 de octubre, que fue de 1,23 libras esterlinas.

Mientras que en Japón, la moneda estadounidense tasó en 149,83 yenes, una corrección cambiaria en comparación al día anterior, cuando se ubicó en 149,14 yenes. Lo que sugiere, que esta moneda refugio, junto con el dólar, se ha fortalecido debido a la guerra entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás.

La “movida” del dólar en América Latina

En Argentina, a una semana de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, la cotización del dólar oficial es de 347,50 pesos por dólar para la compra y 365,50 para la venta, desde la última jornada hábil del viernes, lo cual indica que se mantiene estable, luego del gran salto que experimentó la cotización en agosto pasado.

El denominado Dólar Blue para este 13 de octubre se cotizó en 980 pesos para la venta, mientras que para el turista se fijó en 659,93 pesos por dólar.

En México, la divisa sufrió pequeñas variaciones, manteniendo la tendencia en alza que experimenta el peso mexicano en los últimos tres días, con una cotización de 17,84 pesos por dólar.

En La Habana, el dólar no sufrió ninguna variación en la tasa oficial del Banco Central de Cuba, por lo que mantuvo su precio en 24 pesos cubanos. Mientras que en el mercado paralelo, el valor de la divisa es 10 veces mayor al estatal, al cotizarse en 250 pesos cubanos.

Variaciones leves en Venezuela y Colombia

En Venezuela, la divisa se mantuvo este sábado 14 de octubre en 34,87 bolívares por dólar, la tasa fijada por el Banco Central al cierre de la jornada del viernes 13. Sin embargo, experimentó una baja si se considera el cambio oficial de 34,90, del mismo viernes, antes del cierre de operaciones. Desde el inicio de semana, el tipo de cambio ha presentado fluctuaciones solamente en los céntimos.

En Colombia, la moneda estadounidense sigue en alza en Colombia, al ubicarse este sábado en 4.249, un leve incremento con respecto a la cotización del viernes, que se fijó en 4.230,61 pesos colombianos, por dólar, de acuerdo con la tasa del Banco de la República.

Durante la gestión del presidente izquierdista Gustavo Petro, Colombia registra una cotización errática que provocó una inflación como la registrada en el último mes de 10,99%, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar