domingo 19  de  enero 2025
ULTIMáTUM

TikTok pide a la Corte Suprema de EEUU bloquear ley de forma temporal

La solicitud va primero al presidente de la Corte Suprema, John Roberts, quien supervisa las apelaciones de emergencia de los tribunales en la capital de la nación

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTONTikTok pidió el lunes a la Corte Suprema que intervenga de manera urgente para bloquear la ley federal que prohibiría la popular plataforma en Estados Unidos a menos que su empresa matriz con sede en China acceda a venderla.

Los abogados de la empresa y de ByteDance, con sede en China, instaron a los jueces a intervenir antes de la fecha límite de la ley, el 19 de enero. Se esperaba una petición similar de los creadores de contenido que dependen de la plataforma para obtener ingresos y algunos de los más de 170 millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos.

Las empresas han dicho que un cierre que dure solo un mes haría que TikTok pierda aproximadamente un tercio de sus usuarios diarios en Estados Unidos y un ingreso publicitario significativo.

El caso podría atraer el interés del Máximo Tribunal porque enfrenta los "derechos de libertad de expresión" (cuando China no respeta ninguno) con los objetivos declarados del gobierno de proteger la seguridad nacional, al tiempo que plantea cuestiones novedosas sobre las plataformas de redes sociales.

La solicitud va primero al presidente de la Corte Suprema, John Roberts, quien supervisa las apelaciones de emergencia de los tribunales en la capital de la nación. Es casi seguro que buscará la opinión de los nueve jueces.

TikTok en medio de la desesperación y la ley

El viernes, un panel de jueces federales del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia rechazó una petición de emergencia para bloquear la ley, una decisión procesal que permitió que el caso pasara a la Corte Suprema.

El mismo panel había confirmado previamente por unanimidad la ley a pesar de una impugnación de la Primera Enmienda que afirmaba que violaba los derechos de libertad de expresión.

Sin una congelación ordenada por la Corte, la ley entraría en vigor el 19 de enero y expondría a las tiendas de aplicaciones que ofrecen TikTok y los servicios de alojamiento de Internet que lo respaldan a posibles multas.

Dependería del Departamento de Justicia hacer cumplir la ley, investigar posibles violaciones y buscar sanciones. Pero los abogados de TikTok y ByteDance han argumentado que el Departamento de Justicia podría pausar la aplicación o tratar de mitigar las consecuencias más graves de la ley porque el presidente electo Donald Trump prometió durante la campaña que "salvaría a TikTok".

Trump asume el cargo un día después de que la ley entre en vigor.

La Corte Suprema podría suspender temporalmente la ley para que puedan considerar más a fondo el caso.

Por otra parte, los magistrados podrían rechazar la apelación de emergencia, lo que permitiría que la ley entrara en vigor según lo previsto.

El caso ha tenido un recorrido relativamente rápido por los tribunales una vez que las mayorías bipartidistas en el Congreso aprobaron la ley y el presidente Joe Biden la firmó en abril.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar