El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el lunes una demanda de 15.000 millones de dólares contra el diario The New York Times por difamación y calumnia.
La demanda por difamación del presidente Donald J. Trump asciende a 15.000 millones de dólares. "Se ha permitido al The New York Times mentir, difamar y calumniarme libremente durante demasiado tiempo, ¡y eso se acaba, YA!", escribió el mandatario en su red Truth Social
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el lunes una demanda de 15.000 millones de dólares contra el diario The New York Times por difamación y calumnia.
En su nueva etapa en la Casa Blanca, el mandatario republicano de 79 años incrementó su defensa contra el incesante ataque de los medios de prensa neoliberales. Durante su primer mandato ocurrió una situación similar y no ha cesado desde ese entonces, en especial desde que Trump anunció su registro electoral para las primarias republicanas en busca de su segundo mandato
El Presidente ya había advertido con tomar acciones legales por la publicación de artículos sobre una carta de cumpleaños presuntamente enviada por él al financiero y delincuente sexual fallecido Jeffrey Epstein.
La carta contiene un mensaje mecanografiado insertado en el contorno dibujado de una mujer desnuda. El presidente estadounidense niega que la firma que la acompaña sea la suya.
"Se ha permitido al The New York Times mentir, difamar y calumniarme libremente durante demasiado tiempo, ¡y eso se acaba, YA!", escribió el mandatario en su red Truth Social.
"Hoy tengo el gran honor de presentar una demanda por difamación y calumnia por 15.000 millones de dólares contra The New York Times", afirmó el presidente estadounidense.
La demanda también está dirigida a cuatro reporteros del diario y a la editorial Penguin Random House, según la querella de 85 páginas presentada en un tribunal de distrito de Florida.
El documento cita tres artículos publicados entre septiembre y octubre del año pasado y un libro de los periodistas Russ Buettner y Susanne Craig aparecido en ese mismo periodo.
"El libro y los artículos forman parte de un patrón de décadas de difamación intencionada y maliciosa del New York Times contra el presidente Trump", afirma la demanda, fechada el lunes.
El periódico no respondió de inmediato la solicitud de comentario.
En su mensaje, Trump califica al prestigioso diario como "uno de los peores y más degenerados periódicos de la historia" del país.
Lo acusa de ser "un auténtico 'portavoz' del Partido Demócrata de izquierda radical" y de haber apoyado a Kamala Harris durante la última campaña presidencial.
El New York Times "lleva décadas mintiendo sobre su presidente favorito (¡YO!), mi familia, mis negocios", dijo.
La demanda presentada en Florida solicita 15.000 millones de dólares de compensación por daños, además de una indemnización punitiva adicional "por un importe que se determinará en el juicio".
No es la primera vez que el magnate republicano recurre a acciones legales contra medios de comunicación por su reiterada hostilidad en contra de su persona, su familia y lo que él representa.
En julio, reclamó 10.000 millones de dólares por difamación al Wall Street Journal tras la publicación de un artículo en el que se le atribuía una carta obscena dirigida a Epstein.
Ese mismo mes, el grupo Paramount acordó pagar 16 millones de dólares para zanjar una demanda de Trump por la cobertura electoral de la cadena CBS News, perteneciente a esta corporación.
El presidente argumentó que el popular programa "60 minutos" editó una entrevista a su rival demócrata en las presidenciales de 2024, Kamala Harris, para favorecerla.
FUENTE: Con información de AFP.