lunes 15  de  septiembre 2025
Drogas

EEUU anuncia nuevo ataque a lancha "narcoterrorista" proveniente de Venezuela; tres muertos

"Ninguna fuerza estadounidense resultó dañada", aseguró Trump, tras advertir a los narcotraficantes que si insisten en transportar drogas, "LOS CAZAREMOS"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON - Estados Unidos lanzó un ataque contra una lancha con tres personas a bordo en el Caribe, anunció este lunes el presidente Donald Trump, que aseguró que los fallecidos eran "narcoterroristas de Venezuela".

"Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de los Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque (...) contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos", indicó Trump en su red Truth Social.

El mensaje de Trump es acompañado por un corto video en color en el que se ve una lancha de grandes dimensiones en alta mar, inmóvil, y luego una explosión que la destruye completamente. En el video, que parece ser de vigilancia, se observa al menos una persona dentro de la embarcación.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/TrumpTruthOnX/status/1967680488388301196&partner=&hide_thread=false

"Narcoterrorismo"

Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha, esta en movimiento, hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos, "narcoterroristas", según el mandatario estadounidense.

"Ninguna fuerza estadounidense resultó dañada en este ataque", aseguró Trump, tras advertir de nuevo a los narcotraficantes que si insisten en transportar drogas, "LOS CAZAREMOS".

"Efecto altamente disuasorio"

Estados Unidos ha designado al Tren de Aragua de Venezuela, al Cártel de Sinaloa de México y a varias otras organizaciones de narcotráfico como grupos terroristas a principios de este año.

El ataque contra la segunda embarcación se produce en un momento de crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela por el despliegue de buques de guerra estadounidenses en la región del Caribe, que, según Washington, busca combatir el tráfico, pero que Caracas considera una amenaza.

Estados Unidos alega que el dictador venezolano Nicolás Maduro encabeza un cártel de tráfico de cocaína y recientemente duplicó su recompensa a 50 millones de dólares por su captura para enfrentar cargos de narcotráfico. Maduro es acusado de liderar el Cartel de los Soles, junto a Diosdado Cabello, el segundo hombre fuerte del chavismo

"Corrupción narcotráfico"

Tras el anuncio de un segundo ataque de EEUU contra una “narcolancha” procedente de Venezuela, que dejó un saldo de tres muertos, la congresista por Florida María Elvira Salazar ofreció declaraciones en el canal Fox News, donde reiteró su postura crítica frente al régimen de Nicolás Maduro.

La congresista republicana, aseguró que Venezuela pasó de ser un aliado cercano de Estados Unidos a convertirse en un país marcado por la corrupción y el narcotráfico.

"Cuando pienso en Venezuela, pienso en oro, corrupción y en un país que no es amigable a Estados Unidos. Hace apenas 25 años era un aliado cercano, pero Maduro destruyó esa relación", afirmó.

Salazar señaló que Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela, al recordar que perdió las elecciones con un amplio margen, “Maduro es una broma. Perdió por el 80 por ciento y, aun así, se aferra al poder. Él no gobierna, solo dirige dos organizaciones criminales: el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles”, puntualizó.

La congresista también subrayó que la política de tolerancia cero de la administración de Donald Trump representa un cambio decisivo en la presión contra el chavismo. “Gracias a Dios, el presidente Trump tiene la fortaleza para decirle no más a ese régimen. Maduro tiene los días contados y lo que estamos haciendo en Venezuela responde al compromiso de hacer a Estados Unidos seguro y fuerte nuevamente”, enfatizó.

Según Salazar, el régimen venezolano ya no es un actor político, sino un entramado criminal sostenido por el narcotráfico y la corrupción, y la Casa Blanca no permitirá que siga operando con impunidad en la región.

Embed

FUENTE: Con información de AFP/DLA/Redes Sociales

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar