lunes 20  de  enero 2025
GUERRA/FONDOS

Un Biden indetenible pide al Congreso más dinero para Ucrania

Cuatro enormes paquetes financieros del dinero de los contribuyentes estadounidenses se han "evaporado" en la guerra de Ucrania, con muy escasos resultados para Kiev

Por Leonardo Morales

WASHINGTON — El gobierno del presidente Joe Biden envió el lunes al Congreso una "advertencia urgente" sobre la necesidad de aprobar miles de millones de dólares en asistencia militar y económica a Ucrania, afirmando que sin ella la capacidad de Kiev de defenderse de la invasión rusa podría fracasar.

El pedido de ahora para Ucrania, con el chantaje de fondos para Israel, es nada más y nada menos que de 106.000 millones de dólares.

El Congreso ya ha aprobado 111.000 millones de dólares para Ucrania, incluyendo 67.000 millones en equipos militares, 27.000 millones en asistencia civil y económica y 10.000 millones en asistencia humanitaria.

Sin embargo, cuatro enormes partidas financieras del dinero de los contribuyentes se han evaporado en la guerra de Ucrania con muy escasos resultados positivos para Kiev. Según analistas independientes, es muy probable que este sea el otro gran fracaso de la administración Biden.

El gobierno de Biden ha enviado de forma general más de 160.000 millones de dólares entre ayuda militar, económica, civil y financiera.

Peticiones de dinero para Ucrania no cesan

En una carta a los líderes del Senado y de la Cámara de Representantes y hecha pública, la directora de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Shalanda Young, dice que Estados Unidos se quedará sin fondos para enviar armas y asistencia a Ucrania para finales de año y que ello “incapacitará” a Ucrania en el campo de batalla.

Añadió que a Estados Unidos ya se le ha acabado el dinero para apuntalar la economía ucraniana, y “si la economía ucraniana colapsa, no podrán seguir combatiendo, punto final”.

“Se nos acaba el dinero y casi se nos acaba el tiempo también”, añadió.

Biden ha pedido un paquete de ayuda de casi 106.000 millones de dólares para Ucrania, Israel y otras necesidades, pero se ha topado con resistencia en el Congreso, donde hay un creciente escepticismo sobre la cantidad de ayuda para Ucrania y donde incluso republicanos favorables a la ayuda insisten en que primero se deben aprobar cambios en la frontera con México para frenar la entrada no autorizada de inmigrantes.

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, ha aprobado un paquete de asistencia aparte para Israel. La Casa Blanca insiste en que todas las prioridades deben ser atendidas.

Young escribió que todos esos fondos, a excepción de un 3% de la asistencia militar, ya se habían gastado para mediados de noviembre.

El grifo incontrolable de Biden

Los republicanos insisten en frenar el derroche de dinero en la guerra de Ucrania cuando decenas de millones de estadounidenses se encuentran "ahogados financieramente", después de casi tres años de la peor inflación en casi 50 años.

Recientes estudios corroboran que como promedio más del 48% de los consumidores en EEUU apenas cubre sus gastos fijos, alrededor un 22% se ve imposibilitado de pagar sus cuentas básicas con un salario, mientras que un 67% tiene que hacer malabares para llegar a fin de mes; es decir, vive de cheque en cheque y mediante tarjetas de crédito con inteses por encima del 23%.

La deuda familiar y personal en EEUU se ha duplicado durante el gobierno de Joe Biden y sus fracasadas políticas de cambio climático, puertas abiertas a la inmigranción y ayudas internacionales.

La deuda pública del país ya ronda los 34 billones (trillions) de dólares y aún queda pendiente en enero la discusión de otra nueva extensión al techo de la deuda.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar