martes 11  de  noviembre 2025
LA BOLSA

Wall Street cierra al alza impulsada por el fin del cierre presupuestal en EEUU

El Dow Jones subió un 1,18% y el índice ampliado S&P 500 un 0,21%. En cambio, el Nasdaq perdió un 0,25%

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

Wall Street cerró dispar el martes, con la mayoría de los índices beneficiándose de las expectativas sobre el final del bloqueo presupuestario en Estados Unidos, aunque los valores tecnológicos sufrieron bajas por dudas sobre su nivel de valorización.

El Dow Jones subió un 1,18% y el índice ampliado S&P 500 un 0,21%. En cambio, el Nasdaq perdió un 0,25%.

La Bolsa de Nueva York terminó al alza el lunes con expectativas de que se levante la parálisis presupuestaria en Estados Unidos, conocida como "shutdown", después de más de 40 días de cierre de servicios públicos federales.

El Dow Jones ganó el 0,81%, el tecnológico Nasdaq avanzó 2,27% y el índice ampliado S&P 500 un 1,54%.

"Los inversionistas se aferraron a la noticia según la cual el Senado se alista a adoptar una medida para reabrir el gobierno" después del bloqueo presupuestal más largo de la historia del país, dijo a la AFP el analista Jack Albin, de Cresset.

El fin al cierre presupuestal

El domingo fue enviado al Senado un proyecto de acuerdo entre la mayoría republicana y ocho demócratas moderados. Se esperaba que la Cámara Alta adoptara el texto.

Luego corresponderá a la Cámara de Representantes examinar la propuesta y, en caso de ser aprobada, solo resta la promulgación del presidente estadounidense, Donald J.Trump.

"Veremos si el gobierno reabre en los próximos días", lo cual sería "bueno tanto para los consumidores como para los inversores", señaló Albin.

Desde el 1ro de octubre cuando comenzó el cierre, más de un millón de funcionarios no reciben su salario, el pago de ciertas ayudas está gravemente afectado, así como el tráfico aéreo, con cientos de cancelaciones de vuelos cada día.

Una eventual reapertura "refuerza las perspectivas de crecimiento y revive el optimismo", señaló Jose Torres, de Interactive Brokers.

Un desbloqueo también permitiría que los inversionistas tengan de nuevo acceso a los datos económicos oficiales, que no se han dado a conocer por el cierre de los servicios públicos encargados de las estadísticas.

FUENTE: Con información de AFP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar