NUEVA YORK.- La policía de Nueva York informó que Sebastián Zapeta-Calil, el hombre acusado de prender fuego y matar a una mujer de la tercera edad en el metro de Brooklyn, deberá enfrentar cargos de asesinato en primer y segundo grado, además de incendio premeditado.
Zapeta-Calil es de origen guatemalteco que inmigró a Estados Unidos en 2018, según datos aportados por la policía. La agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) confirmó que Zapeta ingresó al país por la frontera de Sonoita, Arizona, el 1 de junio de 2018. Días después, el 7 de junio de ese mismo año, fue deportado a Guatemala, reseña el portal web TVAztecaGuate.
Hasta el momento se desconoce cómo y cuándo reingresó a Estados Unidos, aunque aseguran que residía en Brooklyn antes del crimen.
Versiones oficiales indican que fue el hombre quien, con un mechero que cargaba, prendió en fuego la ropa de la mujer, que viajaba en el fondo de un vagón de la línea F en Coney Island, al sur de Nueva York.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, aunque se sospecha que es una anciana que pudiera haber estado en situación de indigencia.
Al momento del hecho, la mujer calcinada se sujetó a su andador debido a problemas de movilidad. Además vestía múltiples capas de ropa, por lo que el fuego creció de manera veloz, mientras que Zapeta-Calil se sentó a ver cómo las llamas quemaban viva a la víctima.
La policía obtuvo una foto clara del sospechoso a través de las cámaras, ya que éste "se había quedado en el lugar, sentado en un banco en la plataforma justo afuera del vagón del tren".
Las autoridades creen que la víctima y los sospechosos no se conocían. Según el Departamento de Policía de Nueva York, "no hubo interacción alguna entre los dos cuando ocurrió el incidente".
Cancillería de Guatemala fija su postura
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país centroamericano, se pronunció sobre lo sucedido y notificó que se mantiene en conversaciones con el Consulado General de Guatemala en Nueva York para dar seguimiento "al caso de un connacional detenido como sospechoso de haber causado la muerte a una mujer el pasado 22 de diciembre en Brooklyn".
"La referida oficina Consular se comunicó con las autoridades del Departamento de la Policía de Nueva York; sin embargo, informaron que el suceso está bajo investigación, por lo que no pueden compartir información ni detalles de la identidad de la víctima ni del sospechoso, quien se encuentra bajo custodia de la policía, hasta que emitan el comunicado oficial a través de la Misión Consular. La Cancillería continuará dando seguimiento al caso, que está bajo reserva", indica el comunicado.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MinexGt/status/1871328859670626396&partner=&hide_thread=false
Migrantes colapsan Nueva York
Tom Homan, expolicía, oficial de inmigración y recientemente nombrado "zar fronterizo" por el presidente electo Donald Trump, cuestionó las políticas de seguridad implementadas por la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul. También afirmó que la responsabilidad de este tipo de acciones criminales recae en la administración del presidente Biden por la falta de políticas migratorias federales.
Eric Adams, alcalde de Nueva York, se pronunció sobre lo sucedido y calificó como “inaceptables” este tipo de hechos, al tiempo que reiteró que los derechos de los migrantes se respetarán, pero no será tolerable el ataque violento al resto de ciudadanos.
FUENTE: Redacción/Con información de AFP