jueves 16  de  enero 2025
GOBIERNO CIBERATAQUE

Ciberataque contra EEUU tuvo como objetivo a ciudadanos chinos vinculados al país

El gran ciberataque revelado la semana pasada que comprometió la información de hasta cuatro millones de empleados federales estadounidenses tuvo como objetivo los nombres de ciudadanos chinos vinculados a EE.UU., informó este miércoles "The New York Times".

WASHINGTON.-EFE

El gran ciberataque revelado la semana pasada que comprometió la información de hasta cuatro millones de empleados federales estadounidenses tuvo como objetivo los nombres de ciudadanos chinos vinculados a EE.UU., informó este miércoles "The New York Times".

LEA TAMBIÉN: Un ciberataque afecta a los datos de 4 millones de funcionarios de EEUU

LEA TAMBIÉN: EE.UU. sigue investigando la autoría del ciberataque masivo sin descartar que fuera China

De acuerdo con este medio, que cita fuentes de la investigación, los autores del ciberataque fueron piratas informáticos chinos, algo que todavía no se ha confirmado oficialmente, en busca de nombres de ciudadanos chinos que son "familiares, amigos y socios habituales de diplomáticos estadounidenses y otros funcionarios del Gobierno".

El NYT asegura que Pekín podría usar esta información para llevar a cabo "chantajes o represalias".

El ataque contra el sistema informático de la Oficina de Gestión de Personal del Gobierno de EE.UU., ocurrido en diciembre pasado y detectado en mayo, podría ser el mayor robo de información estatal jamás intentado contra este país.

Aunque oficialmente todavía no se ha revelado quién estuvo detrás del ciberataque, son varios los medios de EE.UU., así como un congresista republicano, que aseguran que los autores fueron piratas informáticos chinos.

Según "The Washington Post", China está construyendo "bases de datos masivas con la información personal de estadounidenses" con el fin de "reclutar espías o lograr más información sobre un adversario".

El Gobierno chino, por su parte, ha asegurado que no hay "pruebas científicas" que lo relacionen con ese ciberataque.

Los empleados federales que trabajan con información sensible sobre seguridad nacional de EE.UU. deben proporcionar una lista con los nombres de sus contactos extranjeros.

Serían estas listas, en las que estarían incluidos los nombres de ciudadanos chinos, los objetivos de los piratas informáticos.

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar