miércoles 19  de  noviembre 2025
Narcotráfico

Ciudadano chino es acusado por tráfico de fentanilo en EEUU tras de ser extraditado desde Cuba

Zhi Dong Zhang, conocido como "Brother Wang", enfrenta en Nueva York y en el estado de Georgia acusaciones por las que podría estar en prisión de por vida

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

NUEVA YORK — Un ciudadano chino, considerado ficha clave del tráfico internacional de fentanilo, fue formalmente acusado en Estados Unidos por cargos de narcotráfico, tras huir de México y ser detenido en Cuba, desde donde fue extraditado a finales de octubre, anunció el miércoles el Departamento de Justicia estadounidense.

Zhi Dong Zhang, conocido por el apodo de "Brother Wang", enfrenta en Nueva York y en el estado de Georgia acusaciones por las que podría estar en prisión de por vida, precisó ese departamento en un comunicado.

"Está acusado de haber dirigido una red mundial que introdujo cantidades masivas de cocaína, fentanilo y metanfetamina en nuestras comunidades y lavó millones de dólares provenientes del tráfico de drogas", declaró el número dos de la cartera de Justicia, Todd Blanche, citado en el texto.

Zhi, de 37 años, fue puesto en arresto preventivo en espera de su juicio.

Fue detenido inicialmente en la capital mexicana en octubre de 2024, pero el 11 de julio escapó de su arresto domiciliar. También huyó de México, pero fue recapturado en Cuba 20 días después.

El régimen de La Habana dijo entonces que lo transfirió a las autoridades mexicanas "ante una solicitud formal de extradición".

Vinculado a peligrosos carteles

El hombre es acusado de haber aprovisionado a los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que Washington señala como principales responsables del tráfico de fentanilo hacia su territorio y que fueron declaradas "organizaciones terroristas extranjeras" en febrero.

Bajo presión de Donald Trump, el gobierno mexicano de la presidenta Claudia Sheinbaum ha intensificado los operativos contra las bandas del narcotráfico para frenar la entrada de drogas como el fentanilo a Estados Unidos, donde ha cobrado decenas de miles de vidas.

La agencia antidrogas estadounidense DEA afirma que los carteles mexicanos están "en el corazón" de esta crisis de drogas sintéticas en el país.

Washington también acusa a China de exportar los insumos químicos necesarios para la fabricación del fentanilo que se vende en Estados Unidos.

FUENTE: Con informaciòn de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar