viernes 11  de  julio 2025
EEUU

Corte de apelaciones anula acuerdo de culpabilidad del autor intelectual de los atentados del 11-S

El tribunal de apelaciones validó la decisión del exsecretario de Defensa Lloyd Austin, quien en agosto de 2024 revocó los acuerdos de culpabilidad de Khalid Sheikh Mohammed y dos coacusados, que les habría evitado la pena de muerte

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON — Un tribunal de apelaciones estadounidense anuló otra vez el acuerdo de culpabilidad de Khalid Sheikh Mohammed, considerado el "autor intelectual" de los atentados del 11 de septiembre de 2001, lo que retrasa aún más el juicio ante una corte marcial.

Por una mayoría de dos a uno, el tribunal de apelaciones de la capital estadounidense validó la decisión del exsecretario de Defensa Lloyd Austin, quien en agosto de 2024 revocó los acuerdos de culpabilidad de Khalid Sheikh Mohammed y dos coacusados, que les habría evitado la pena de muerte.

Estos acuerdos fueron restablecidos por decisión de un juez militar en noviembre.

"El ministro actuó dentro de los límites de sus facultades legales y no queremos cuestionar su juicio", y el juez militar cometió una serie de "errores indiscutibles", estimó el tribunal de apelaciones.

Khalid Sheikh Mohammed, Walid bin Attash y Mustafa al-Hawsawi, los tres detenidos en la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba, están acusados de terrorismo y del asesinato de casi 3.000 personas en los ataques del 11 de septiembre.

El acuerdo

Los términos del acuerdo no se hicieron públicos, pero, según informes de medios estadounidenses, acordaron declararse culpables de conspiración para cometer delitos a cambio de cadena perpetua, en vez de un juicio que podría haber conducido a su ejecución.

Khalid Sheikh Mohammed es más conocido por la foto que le tomaron la noche de su captura en 2003, con el pelo despeinado y bigote, vestido con un pijama blanco.

Este pakistaní criado en Kuwait, conocido como "KSM", fue trasladado a Guantánamo en septiembre de 2006.

Los tres hombres nunca fueron juzgados, porque el proceso se estancó debido a dudas sobre si las supuestas "torturas sufridas" en prisiones secretas de la CIA alteran las pruebas contra ellos.

FUENTE: Con informaciòn AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar