CABO CAÑAVERAL.- El más grande y sofisticado explorador de Marte jamás construido -un vehículo del tamaño de un coche lleno de cámaras, micrófonos, taladros y láseres- despegó el jueves como parte de un ambicioso proyecto de largo alcance de la NASA para traer las primeras muestras de roca marciana a la Tierra a fin de ser analizadas en busca de evidencia de vida antigua.
La sonda Perseverance de la NASA despegó a bordo de un poderoso cohete Atlas V en el tercer y último lanzamiento del verano a Marte. China y Emiratos Árabes Unidos se adelantaron la semana pasada con sus propias misiones, pero las tres deberían llegar al planeta rojo en febrero después de un viaje de siete meses y 480 millones de kilómetros.
El explorador de seis ruedas impulsado por plutonio perforará el suelo marciano y recolectará pequeñas muestras que llegarán a la Tierra aproximadamente en 2031, en una especie de carrera de relevos interplanetarios que involucra a muchos países y sus respectivas naves espaciales. El costo total: más de 8.000 millones de dólares.
nasa mision marte 07302020 foto ap.jpg
Fotografía facilitada por la NASA del despegue del cohete Atlas V, del proveedor aeroespacial United Launch Alliance, con el explorador Perseverance a bordo, el 30 de julio de 2020 en Cabo Cañaveral, Florida, para iniciar su viaje hacia el planeta Marte.
Joel Kowsky/NASA vía AP
Además de abordar la cuestión de la vida en Marte, la misión dará lecciones que podrían allanar el camino para la llegada de astronautas a principios de la década de 2030.
“Hay una razón por la que llamamos Perseverance (Perseverancia) a la sonda. Porque ir a Marte es difícil”, dijo el administrador de la NASA Jim Bridenstine justo antes del despegue. “Siempre es difícil. Nunca ha sido fácil. En este caso, es más difícil que nunca porque lo estamos haciendo en medio de una pandemia”.
“No sabemos si existió vida allí o no. Pero sí sabemos que Marte fue habitable en algún momento de su historia”, afirmo el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, la víspera del lanzamiento.
NASA ROBOT PERSEVERANCE.jpg AFP 2020
Perseverance, una versión mejorada del robot Curiosity que está en Marte desde 2012, analizará las rocas marcianas.
AFP
Estados Unidos es el único país que ha logrado colocar una nave sobre la superficie de Marte sin contratiempos. Si todo sale bien en febrero próximo, Perseverance será la novena sonda espacial estadounidense en efectuar una misión en el planeta rojo.
El director de ULA, Tory Bruno, dijo que Perseverance es posiblemente la misión más compleja y más emocionante de todas a Marte.
“Literalmente estamos impacientes por llevar a Marte a este buggy para dunas propulsado por energía nuclear”, dijo hace unos días.
After the Launch: Perseverance Mars Rover Update
FUENTE: Con información de AP