La Universidad de Florida se posicionó en el tercer lugar con una puntuación económica de 0,49 y una tasa de admisión del 30%. Mientras que las tarifas estatales promedian en $5,135 al año, al tomar en cuenta las subvenciones institucionales y gubernamentales.
Según el análisis, la casa de estudio obtuvo el 88% de todos los estudiantes graduados en ocho años. La tasa de graduación es de un 21% por encima del promedio de todas las universidades del territorio estadounidense.
Asimismo, el salario de un estudiante graduado en la Universidad de Florida, se estima en 95.689 dólares, diez años después de matricularse en la universidad de Florida.
La universidad de Florida, actualmente, cuenta con más de 46.000 estudiantes y otorga títulos de pregrado, postgrado y grados profesionales.
Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts-ap
Estudiantes caminan cerca de la biblioteca Widener en la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, el 13 de marzo del 2019.
AP/Charles Krupa
La Universidad Internacional de Florida (FIU)
Por otra parte, la Universidad Internacional de Florida (FIU) se situó en el octavo lugar, con una puntuación económica de 0,75. Los estudiantes de la FIU ganan en promedio $54,501 diez años después de inscribirse y pueden esperar pagar $5,298 por año después de la ayuda financiera. El estudió reflejó, a su vez, que el 94% de los estudiantes reciben alguna subvención o beca, en comparación con el promedio nacional del 87% para todos los colegios y universidades.
La FIU, ubicada en Miami, Florida, cuenta con una población estudiantil de más de 54 mil estudiantes, y está clasificada dentro de las mejores 200 universidades de EEUU, entre las más de 1,500 universidades existentes en el país.
En el primer lugar, se encuentra CUNY City College, calificada como la universidad con la mejor relación calidad-precio, con una puntuación económica de 0,44.
Los especialistas encontraron que el precio para un estudiante residente en CUNY City College era de $30,721. Sin embargo, el costo neto promedio por estudiante cada año fue de sólo $2,805, entre los estudiantes que califican para recibir ayuda federal.
Además, se descubrió que un título de esta institución tarda menos de seis meses en reembolsarse, puesto que los estudiantes se gradúan en cinco años aproximadamente. El salario medio de un graduado es de 55.741 dólares diez años después de la inscripción.
CUNY City College
La investigación determinó, también, que CUNY City College tenía una modesta tasa de admisión del 64%. Al tiempo que sus tasas de graduación caen por debajo del promedio nacional del estado de Nueva York, con sólo el 59%.
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ubicó en el segundo lugar con una puntuación Económica de 0,46, una tasa de admisión de tan sólo el 4% y un precio de etiqueta anunciado de 72.462 dólares al año.
El salario promedio del MIT diez años después de inscribirse es de $ 111,222. Cifra que indica que los alumnos pueden pagar el costo de su título en poco menos de un año para graduarse. El costo neto por estudiante cada año de $16,4, entre los estudiantes que califican para recibir ayuda federal.
La Universidad de Princeton ocupa el cuarto lugar con una puntuación económica de 0,51 y retorno de la inversión educativa dentro del 5% superior de todas las escuelas. Seguida dela Universidad de Stanford con una puntuación económica de 0,57, una tasa de admisión del 4% y un costo promedio dentro del estado por año de $12,894.
Por su parte, la Universidad de Harvard quedó en sexto lugar, con una puntuación económica de 0,63. Un estudiante graduado en Harvard puede esperar pagar 13.872 dólares por año de estudio después de la ayuda financiera, con ganancias anuales de 84.918 dólares, diez años después de la inscripción. Recuperando su inversión educativa en menos de un año.
En el séptimo lugar, se localizó el Instituto de Tecnología de California (Caltech), con una puntuación económica de 0,73. Entre los hallazgos de la investigación, se develó que los graduados de Caltech ganan en promedio $112,166 y, al ajustarse a las diferencias de ingresos por especialidad por licenciatura, podrían ganar un 77% más que el promedio nacional.
La Universidad de Pensilvania y la Universidad de Yale ocupan el noveno y décimo lugar, con unas puntuaciones económicas de 0,79 y 0,85 respectivamente. El salario promedio de los graduados diez años después de terminar su programa en la Universidad de Pensilvania es de $103,246 y el costo promedio por año de estudio es de $25,046 después de la ayuda financiera.
Mientras que en la Universidad de Yale, donde los estudiantes generalmente se gradúan después de 4,2 años de estudio y pagan $15,296 por año en promedio, los exalumnos ganan $88,655 en promedio diez años después de inscribirse, esperando un año para pagar el costo de su título.
Estas son las 25 universidades y colegios con mejor relación calidad-precio 2023:
- Universidad de la ciudad de CUNY - 0,44
- Instituto de Tecnología de Massachusetts - 0,46
- Universidad de Florida - 0,50
- Universidad de Princeton - 0,52
- Universidad de Stanford - 0,57
- Universidad de Harvard - 0,63
- Instituto de Tecnología de California - 0,73
- Universidad Internacional de Florida - 0,75
- Universidad de Pensilvania - 0,79
- Universidad de Yale - 0,85
- Universidad de California, Berkeley - 0,91
- Instituto de Tecnología de Georgia - 0,94
- Universidad de Michigan, Ann Arbor- 0,98
- Universidad de arroz- 0,99
- La Universidad de Texas Valle del Río Grande- 1.01
- Universidad de Vanderbilt - 1.05
- Universidad de California, Irvine - 1.08
- Universidad de Washington - 1.11
- Universidad de California, Los Ángeles- 1.19
- Universidad de Columbia - 1.12
- Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri - 1.17
- Universidad de Illinois Urbana, Champaign - 1.17
- Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill - 1.17
- Universidad Estatal de California, Fresno - 1.22
- Universidad de California, San Diego - 1.27
Valor
El autor de Degreechoices, David Levy comentó que “es comprensible que los estudiantes estén considerando cuidadosamente el valor que tiene actualmente un título universitario, dada la importante inversión financiera y la incertidumbre sobre su impacto positivo en sus ingresos futuros”.
"A medida que los institutos de educación superior ajusten sus tasas de matrícula cada año que pasa, será interesante ver si pueden seguir justificando estos precios más altos garantizando un retorno de la inversión para sus estudiantes a lo largo de sus carreras", agregó.
Metodología
Para lograr la clasificación fueron analizados los datos de más de 400 universidades y facultades de EEUU, a fin de determinar las 25 mejores escuelas, en función del costo típico de un título en relación con los ingresos finales de los graduados.
El análisis examinó dos años de inscripción diferentes de los estudiantes de cada universidad o facultad, y una medida de ingresos 10 años después.
“Se utilizaron datos sobre la amortización de los estudiantes universitarios y la relación deuda-ingresos de los graduados para determinar una métrica de costo-beneficio, estos resultados se ajustaron según el desempeño de los ingresos de cada escuela”, señala DegreeChoices
Los investigadores explicaron que este puntaje fue estudiado por categorías, entre ellas: El porcentaje de admisión, la matrícula estatal, el costo neto, los ingresos y el puntaje económico.
@Lydr05
FUENTE: Con información de DegreeChoices