Mayra Rubio, una inmigrante mexicana que llegó a EEUU hace 22 años, estará esta noche en Washington en el discurso del Estado de la Unión
[email protected]
@jangelgonzalo
Mayra Rubio nació en México hace 22 años, aunque cuando tenía tan sólo tres meses llegó a EEUU. Ella, que ahora vive en Homestead, representó en Washington a los u201cdreamers u201d y a los millones de indocumentados que esperan que este año se apruebe una reforma migratoria.
","u00bfTe sientes americana?
","Claro. Éste es mi hogar. Yo crecí aquí. Yo me siento muy americana. Creo que soy más americana que otra gente que no valora lo que tiene. Yo siempre he vivido aquí. Éste es mi hogar.
","u00bfQué ha significado este viaje a Washington?
","Estoy emocionada y nerviosa. Estoy contenta de que Joe García que me haya invitado. Vine a decirle a los congresistas y a Obama que no nos vamos a ir hasta que haya una reforma migratoria justa que incluya un camino a la ciudadanía.
","Si hubieras podido hablar directamente a Obama, u00bfqué le hubieras dicho?
","Le diría que es tiempo de actuar. Ya es suficiente de jugar con nuestros sentimientos, con nuestro futuro. Son vidas reales. Son corazones que viven, que siente. Es tiempo de actuar, ya no hay que hablar.
","u00bfY si después te hubieras visto con John Boehner?
","Le hubiera dicho lo mismo, que este país fue fundado por inmigrantes. Los inmigrantes no son solo beneficiosos para la economía sino para todo el país. Le hubiera dicho que piense en todo el país no sólo en su partido.
","u00bfSi los republicanos plantean una reforma migratoria que no incluya la ciudadanía para todos los indocumentados, sólo para los que llegaron menores de edad, aceptarías esa solución?
","Yo respondería: u00bfpor qué soy yo más americana que mis padres? Ellos fueron los soñadores originales, ellos me trajeron aquí. No hay diferencia. Ellos pueden aprender inglés, pueden tener una vida mejor. u00bfQué nos hace tan diferentes?
","u00bfUna propuesta así crees que traiciona los principios de este país?
","u00a1Claro! Están haciendo ciudadanos de segunda clase y eso no está en la base de este país. Creo que nunca en la historia se ha dejado a un grupo sin la posibilidad de alcanzar la ciudadanía. Creo que no es justo y no es lo correcto.
","u00bfEntiendes a los inmigrantes que no apoyan la reforma migratoria?
","Entiendo sus posiciones, pero quizás muchos nacieron acá o vinieron acá y se les ofreció la residencia o la ciudadanía. Lo que yo les quiero recordar es que no se olviden de dónde vienen, de sus raíces, que ayuden a los otros.
","u00bfQué sientes cuando senadores o congresistas se oponen a vuestras reivindicaciones?
","Me da mucho coraje porque nos tratan como criminales. O como si fuéramos de otro planeta. Simplemente somos personas iguales. Me gustaría que se sentaran y pensaran que podría ser su hermana o su madre. Estoy segura que cambiarían su forma de pensar. Por eso me da coraje y tristeza.
","u00bfQué te gustaría oír del Presidente para irte de Washington satisfecha?
","Obama ya ha hablado mucho y se ha actuado muy poco. Ya no quiero escuchar, quiero ver que se hace algo. Lo que quiero escuchar es que los republicanos y los demócratas van a juntarse con el Presidente y van a hacer una reforma justa, que ofrezca la ciudanía. Quiero saber que al acabar este año va a haber algo y no nos vamos a quedar con las manos vacías.
","u00bfY para llegar a ese acuerdo los demócratas deberían renunciar al principio de dar la ciudadanía a todos los indocumentados si ésa es una demanda de los conservadores?
","Claro que no. Sé que es una batalla muy larga. No va a ser fácil. No se va a conseguir fácilmente, pero merecemos la ciudadanía y quiero escuchar que los partidos se comprometen a algo.