domingo 26  de  enero 2025
Gobierno de Trump

EEUU refuerza seguridad en sus embajadas en el mundo islámico

La medida obedecería a la próxima inauguración de la embajada estadounidense en Jerusalén y a la decisión del presidente Donald Trump de sacar a EEUU del pacto nuclear con Irán.

WASHINGTON.- Estados Unidos ha reforzado la seguridad en sus representaciones diplomáticas en todo el mundo islámico semanas antes de la prevista inauguración de su embajada en Jerusalén el próximo lunes, informó hoy la emisora CNN citando a un funcionario nortemericano de forma anónima.

El Departamento de Estado responde así a las esperadas protestas contra el traslado de la legación diplomática, en medio de una escalada de la tensión también por la reciente retirada unilateral de Donald Trump del acuerdo nuclear con Irán.

En cumplimiento de una promesa electoral y una medida también unilateral, Trump anunció en diciembre pasado el traslado de la embajada tras reconocer Jerusalén como capital de Israel, un paso muy criticado internacionalmente.

El gesto fue interpretado también como un claro posicionamiento de Trump a favor de Israel frente a los palestinos, que aspiran a convertir la parte oriental de la ciudad en capital de su futuro Estado.

Israel conquistó Jerusalén Este en 1967, se lo anexionó oficialmente en 1980 y reclama toda la ciudad como su capital "eterna e indivisible". La comunidad internacional, sin embargo, considera que el estatus final de la ciudad debe fijarse en negociaciones de paz entre las dos partes.

Los críticos temen que el proceso de paz entre Israel y los palestinos se vea dificultado por medidas unilaterales como éstas, en favor de una de las partes. Un alto representante del Gobierno estadounidense cree, sin embargo, que el traslado llevará a que los palestinos tomen sentido de la realidad y a acelerar el proceso de paz.

Lo ocurrido con el tratado nuclear iraní complica las cosas. "En esta situación ya muy tensa hemos echado más leña al fuego al salir del acuerdo nuclear con Irán", dijo a la CNN el experto en seguridad Bruce Riedel, del "think tank" Brookings Institution.

Con la apertura de la embajada estadounidense en Jerusalén, Trump no sólo se dispone a echar aún "más gasolina al fuego". El traslado envía una señal de que Estados Unidos quiere enfrentarse a Irán y de un acercamiento a Israel y Arabia Saudí, afirma.

Se espera que el traslado desate las peores protestas en décadas. A Estados Unidos le seguirán otros países como Guatemala, que inaugurá su legación en la ciudad dos días después, y Paraguay, que lo hará la semana siguiente. Se espera que Honduras siga el mismo paso.

FUENTE: dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar