lunes 6  de  octubre 2025
NARCOTRÁFICO

EEUU sanciona a ocho personas y doce empresas de México vinculadas al Cártel de Sinaloa

Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa, se le implica con tráfico de fentanilo. EEUU subrayó que busca acabar con redes terroristas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON. - El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este lunes 5 de octubre sanciones contra ocho individuos y doce empresas con sede en México por su presunta implicación con el tráfico de fentanilo mediante una facción del Cártel de Sinaloa, conocida como Los Chapitos.

En un comunicado del Departamento del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera se detalló que la facción de Los Chapitos está encabezada por uno de los hijos del famoso narco Joaquín "El Chapo" Guzmán, aunque dos de los miembros del grupo se encuentran bajo custodia en Estados Unidos.

"Los hermanos Archivaldo Iván y Jesús Alfredo Guzmán lideran la facción y controlan vastos territorios mexicanos bajo el ala del Cártel de Sinaloa", se indicó en el texto.

El secretario adjunto del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, dijo que esta red es responsable del "tráfico ilícito de precursores químicos para la fabricación de fentanilo" al citado cártel, que es considerado una organización terrorista para Estados Unidos.

Añadió: "Bajo el liderazgo del secretario, Scott Bessent, el Tesoro se compromete a desmantelar las complejas redes financieras detrás de estas organizaciones terroristas.

Sostuvo que "más de 500.000 estadounidenses han muerto envenenados por fentanilo". Hurley destacó que el presidente de EEUU, Donald Trump, "ha dejado claro que frenar la entrada de estas drogas es una prioridad en materia de seguridad".

Empresas y familias

Entre las empresas afectadas por las sanciones estadounidenses se encuentra Sumilab, que ya había sido sancionada en el pasado: a cargo de la familia Favela López, lo que ha puesto en el punto de mira a los hermanos Víctor Andrés Favela López, Francisco Favela López, Jorge Luis Favela López y María Gabriela Favela López. También está el marido de esta última, Jairo Verdugo Araujo.

También relacionadas con la familia Favela López fueron incluidas en la lista de sanciones las empresas Agrolaren, Distribuidora de Productors y Servicios Viand, Favelab, Favela Pro, Qui Lab y Storelab, además de Macerlab. César Elías López Araujo pasó a ser sancionado debido a su relación con Víctor Andrés Favela López y su implicación en la empresa familiar.

A la lista de sanciones se suma Martha Emilia Conde Uraga, vinculada al Cártel de Sinaloa y a cuatro compañías también sancionadas: Comercial Viosma del Noroeste, Prolimph Químicos en General, la Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico y la empresa Roco del Pacífico Inmobiliaria.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar