viernes 24  de  octubre 2025
En la lista negra

EEUU sanciona a Petro por narcotráfico, a dos de sus familiares y al ministro del Interior de Colombia

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro también incluyó en su 'lista negra' a la primera dama, Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON — La Administración del presidente Donald Trump anunció este viernes la designación de sanciones contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro; varios de sus familiares y el ministro del Interior del país latinoamericano, en el marco de las tensiones entre ambos gobiernos.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro incluyó en su 'lista negra' a la primera dama, Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Estas medidas llegan en la misma semana en la que se ha producido un encendido cruce de declaraciones entre Trump y Petro, tras las provocaciones del gobernante colombiano. De hecho, el inquilino de la Casa Blanca amenazó recientemente con tomar "medidas muy severas" contra Colombia y Petro, al que tachó de "matón y mal tipo que produce mucha droga".

"No toleraremos el tráfico de drogas"

"El presidente Petro ha permitido que los carteles de drogas prosperen y se ha negado a detener esta actividad", dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado.

"El presidente (Donald) Trump está tomando medidas firmes para proteger nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas hacia nuestro país", añadió.

Las medidas, publicadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), implican el bloqueo de cualquier propiedad que Petro, así como su esposa y uno de sus hijos, tengan en Estados Unidos, y también les impide realizar transacciones internacionales con medios de pago localizados en Estados Unidos.

“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a la tasa más alta en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses”, declaró Bessent.

"La acción de hoy se tomó en virtud de la Orden Ejecutiva (O.E.) 14059, que apunta a personas extranjeras involucradas en el comercio ilícito de drogas a nivel mundial".

Colombia, el mayor productor de cocaína

"Colombia sigue siendo el principal productor y exportador de cocaína del mundo", explica en sus argumentos el Tesoro estadounidense. "La cocaína proveniente de Colombia suele ser comprada por cárteles mexicanos, que luego la introducen de contrabando en Estados Unidos a través de la frontera sur. Es una sustancia que representa una amenaza significativa para Estados Unidos, a pesar de la reciente y frívola comparación de Gustavo Petro entre el consumo de esta droga y el whisky".

"Gustavo Petro es un exmiembro de guerrilla que fue elegido presidente de Colombia en 2022. Ha otorgado beneficios a organizaciones narcoterroristas bajo la premisa de su plan de “paz total”, entre otras políticas, lo que ha llevado a niveles récord de cultivo de coca y producción de cocaína. El 15 de septiembre de 2025, debido a las acciones de Gustavo Petro y sus allegados, el presidente determinó que Colombia es un país importante de tránsito o de producción ilícita de drogas y que está “fallando de manera demostrable” al incumplir con sus responsabilidades en el control de drogas".

Sanciones a Petro

Petro reacciona

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este viernes que Estados Unidos le impuso sanciones económicas pese, según asegura, a "luchar contra el narcotráfico durante décadas" y anunció que no dará "ni un paso atrás", en medio de fuertes tensiones con Donald Trump.

El Departamento del Tesoro estadounidense impuso sanciones contra el mandatario izquierdista, su esposa y uno de sus hijos, así como contra el ministro del Interior Armando Benedetti, su mano derecha.

A la esposa de Petro se le ha observado en viajes de placer junto a sus familiares.

"Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína", escribió Petro en la red X. "Ni un paso atrás y jamás de rodillas", agregó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/petrogustavo/status/1981797756290183616&partner=&hide_thread=false

"Gringos go home", respondió por su parte Benedetti en X.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press y AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar